La CMT baja hasta un 24 % la propuesta de Telefónica de compartición de fibra
La CMT ha fijado los precios de acceso a las infraestructuras de fibra óptica en los edificios que Telefónica comparta con Orange y Vodafone, que son entre un 18 y un 24 % inferiores a la propuesta de Telefónica, pero un 15,29 % superiores a los del acuerdo entre Telefónica con Jazztel.
Recientemente, Telefónica firmó con Orange y Vodafone el acuerdo para compartir la fibra en los edificios pero ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo en el precio decidieron someterlo a la consideración de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).
Este organismo regulador ha señalado hoy en nota de prensa que ha establecido de forma cautelar estos precios que suponen una reducción en relación con la propuesta de Telefónica.
La CMT señala que ha tomado como referencia los precios fijados en el acuerdo entre Telefónica y Jazztel que contemplaban el despliegue conjunto de una red de fibra óptica en tres millones de hogares, la mitad de cada uno, pero incrementado en un 15,29 %.
Este incremento se debe a que aunque el acuerdo entre Telefónica y Orange y Vodafone contempla la utilización recíproca de las redes de los edificios, no establece compromisos concretos de despliegue por lo que Orange y Vodafone podrían extender su red en las mismas zonas en las que ya lo ha hecho Telefónica y utilizar sus infraestructuras verticales sin acometer despliegues propios en zonas distintas.
La CMT considera que los operadores que despliegan su red en primer lugar se enfrentan a más incertidumbres que los que lo hacen después por lo que se debe remunerar ese riesgo.
Fuentes de Vodafone han señalado hoy a EFE que aunque valoran que la CMT haya reducido los precios en relación a lo que pedía Telefónica, no entienden que sean más altos que los que se van a aplicar en el acuerdo con Jazztel por lo que recurrirán la decisión del órgano regulador.
La CMT afirma que la compartición de las redes de fibra óptica en los edificios va a suponer un ahorro de entre 8 y 14 millones para cada operador en el despliegue de su red.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.