_
_
_
_
SALARIOS ENCUESTA

El sueldo bruto anual más frecuente fue de 15.500 euros en 2011, según el INE

Un hombre saca euros de un cajero automático. EFE/Archivo
Un hombre saca euros de un cajero automático. EFE/ArchivoEFE

El sueldo bruto anual más frecuente se situó en España en torno a los 15.500 euros en 2011, según la Encuesta anual de estructura salarial publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

No obstante, la ganancia media anual por trabajador fue ese año de 22.899,35 euros, el 0,5 % más que el año anterior, debido a que hay muchos más trabajadores que tienen sueldos bajos que entre los que cobran remuneraciones más altas.

Así, explica el INE, el salario "mediano" que divide al número de trabajadores en dos partes iguales, los que tienen un salario superior y los de salarios inferior, se situó en 19.287,24 euros brutos al año.

El INE destaca la gran diferencia del grupo de directores y gerentes con los del resto de las ocupaciones, ya que su salario fue 137,5 % superior al salario medio.

También hubo diferencias por género, ya que el salario bruto medio anual entre las mujeres supuso el 77 % de la de los hombres, con 19.767,59 euros para ellas, frente a los 25.667,89 euros de ellos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_