_
_
_
_
TURQUÍA PROTESTAS

La Bolsa de Estambul abre a la baja tras el discurso de Erdogan

Banderas turcochiprotas sobre los mostradores de la Bolsa de Estambul, Turquía. EFE/Archivo
Banderas turcochiprotas sobre los mostradores de la Bolsa de Estambul, Turquía. EFE/ArchivoEFE

La Bolsa de Estambul ha reaccionado con desconfianza al discurso que el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, pronunció esta madrugada al regresar a Turquía y ha abierto a la baja, con un retroceso del 1,3 por ciento.

En apenas cuatro minutos el índice BIST100 cayó de 75,9 a 75,2 puntos, para luego recuperarse hasta casi su valor de apertura e iniciar luego una nueva bajada hasta el 75,3 unidades.

Un discurso que el primer ministro pronunció ayer en Túnez había causado una reacción similar, al temer los inversores de que la línea dura anunciada por Erdogan causará una prolongación e intensificación de las protestas, que llevan una semana manteniendo en vilo al país.

Entre las palabras que Erdogan dirigió esta madrugada a sus seguidores, que le jaleaban a su llegada al aeropuerto de Estambul, también hubo acusaciones contra la propia Bolsa.

"El lobby financiero cree que nos puede amenazar con sus especulaciones", denunció el primer ministro, algo que no ha contribuido a tranquilizar a los inversores.

El periódico Taraf asegura hoy, en un artículo titulado "Destruirá (Erdogan) la economía", que 67.000 millones de liras turcas (cerca de 27.000 millones de euros) han huido del parqué estambulí después de las declaraciones del primer ministro.

El sector económico y comercial está a la espera de que Erdogan haga hoy declaraciones más moderadas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_