La prima de riesgo española baja a 314 puntos básicos en la apertura
La prima de riesgo española ha perdido tres puntos básicos en la apertura de la sesión y se ha quedado en 314, con el rendimiento del bono a diez años en el 4,65 %, después de subir ayer hasta los 317 puntos por la decepción de los mercados tras las declaraciones del presidente del BCE, Mario Draghi.
Los inversores esperaban que Draghi anunciara nuevas medidas de estímulo para la economía de la zona del euro después de que la entidad empeorara sus previsiones para el conjunto de este año, para el que prevé una contracción del 0,6 %, frente al 0,5 % que pronosticó en marzo.
Y fue esta falta de declaraciones la que hizo subir el riesgo país español, que hasta media sesión se había mantenido estable después de la subasta en la que el Tesoro logró colocar 4.023 millones de euros -por encima del objetivo previsto- en bonos y obligaciones, aunque tuvo que elevar el interés.
Según los datos recogidos por Efe, el rendimiento del bono alemán del mismo plazo bajó a primera hora hasta el 1,502 % desde el 1,521 % de la víspera.
En cuanto al resto de los países periféricos de Europa, la prima de riesgo de Grecia subió a 785 puntos desde los 761 previos, en tanto que la de Italia perdió un punto y se situó en 284 y la portuguesa se mantuvo en 455 puntos.
Por su parte, los contratos futuros que se refieren al bono europeo se situaban a esta hora en el 143,45 %, mientras que los que adelantan la trayectoria de la deuda estadounidense partirán hoy del 129,27 %.
Por último, el precio de los seguros de impago de deuda (credit default swaps o CDS) para los bonos españoles a diez años se encontraba en los 287.840 dólares.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.