_
_
_
_
SEGURIDAD SOCIAL

La afiliación media a la Seguridad Social sube en abril en 51.077 personas

En la foto, un grupo de personas hacen cola en un a oficina del INEM. EFE/Archivo
En la foto, un grupo de personas hacen cola en un a oficina del INEM. EFE/ArchivoEFE

El número medio de afiliados a la Seguridad Social aumentó en abril en 51.077 personas, el 0,32 % más que en marzo, con lo que la cifra de ocupados alcanzó los 16.232.352, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Abril es el segundo mes consecutivo de crecimiento de la afiliación y, al igual que en marzo, se han registrado aumentos de las altas en todos los regímenes, excepto en el Especial del carbón.

La subida de abril es superior a la del mismo mes de 2012 (de 16.549), pero está por debajo de la de 2011 (de 81.447), así como la de 2007 (cuando el ascenso fue de 92.265).

En términos interanuales, la Seguridad Social ha perdido 686.727 trabajadores, lo que supone un descenso del 4,06 %.

La afiliación al régimen general creció, respecto a marzo, en 38.676 personas, hasta sumar 13.149.947 ocupados.

Los incrementos más representativos se registraron en Hostelería, del 4,72 %, lo que supone 42.560 afiliados más; en Agricultura, ganadería y pesca, el 1,64 % (795 ocupados más); actividades artísticas y recreativas, el 0,95 % (1.808).

En cambio, las mayores bajadas en porcentaje correspondieron a las industrias extractivas, el 0,55 %, (102); industria manufacturera, el 0,45 % (127) y construcción, el 0,31 % (1.995).

La Seguridad Social destaca además que el régimen de autónomos registró en abril su segundo mes consecutivo al alza: fueron 11.914 emprendedores más que en marzo (el 0,40 %), lo que elevó el total a 3.017.311.

El régimen del mar tuvo un aumento en su ocupación de 754 personas, el 1,25 %, hasta los 61.148 afiliados medios; mientras el carbón registró 3.947 afiliados medios, tras perder 266 respecto a marzo.

Respecto a los convenios especiales de la seguridad social, el número de afiliados sumó 204.956 (todos los regímenes) y 7.115 en asistencia sanitaria.

En el régimen especial de autónomos la tasa de variación interanual moderó su caída hasta el 1,31 %, con 39.962 ocupados menos.

Por género, la afiliación aumentó en el número de hombres ocupados, 8.696.871, y en el de mujeres, que se situó en 7.535.482.

En cuanto a la afiliación de trabajadores extranjeros, en abril se registraron 1.618.935 ocupados, de los que 1.396.365 pertenecieron al régimen general; 217.698 al régimen de autónomos; 4.559 al mar y 313 al carbón.

En la nota del Ministerio, el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, asegura que los datos de abril confirman que "hay capacidad de reacción en el mercado laboral".

En su opinión, la evolución del mes de abril es "sustancialmente más positiva que el año anterior" y expresa su esperanza en que dicha mejoría sea "sostenida en los próximos meses".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_