_
_
_
_
ARGENTINA OMC

Argentina ratifica ante la OMC su política comercial

En la imagen, el canciller argentino, Héctor Timerman. EFE/Archivo
En la imagen, el canciller argentino, Héctor Timerman. EFE/ArchivoEFE

Argentina ratificó hoy ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) su política en materia de comercio internacional, que ha sido cuestionada ante ese organismo por varios países, informaron fuentes oficiales.

El país suramericano confirmó el rumbo de sus políticas en materia de comercio en una presentación realizada hoy en Ginebra por funcionarios de la Cancillería argentina como parte del denominado Examen de Política Comercial de la OMC.

Según informó la Cancillería argentina en un comunicado, el país aseguró en su presentación que "ha tenido éxito en garantizar el pleno ejercicio de su soberanía económica, en el marco de los compromisos asumidos con la OMC, preservando los equilibrios de la balanza de pagos con más y mejor comercio y un mayor nivel de integración productiva con la región y el mundo".

Los funcionarios argentinos afirmaron que su país "ha asumido con responsabilidad su compromiso con el sistema mundial de comercio a través de una significativa contribución para el sostenimiento de la demanda agregada global".

Asimismo, los funcionarios respondieron a "diversos cuestionamientos que algunos países vienen realizando a Argentina por el uso de instrumentos legítimos de política comercial".

Según Buenos Aires, "la mayoría de los 35 países miembros de la OMC que intervinieron en la reunión de hoy reconocieron y felicitaron la solidez económica mostrada por Argentina en los últimos años".

"A su turno, varios países de Europa y Asia celebraron la decisión del gobierno de eliminar las licencias automáticas y no automáticas a la importación", señala el comunicado.

El año pasado, Japón, México, Estados Unidos y la Unión Europea presentaron demandas ante la OMC contra Argentina por la aplicación de medidas de restricción a las importaciones.

En enero pasado Argentina eliminó el requisito de tramitar certificados para la importación de varios productos luego de que aumentara los aranceles para la importación de un centenar de bienes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_