La prima de riesgo olvida a Italia y cae a 373 puntos básicos en la apertura
![Fotografía del panel de la Bolsa de Madrid que refleja la evolución ayer de la prima de riesgo de los países europeos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F7HJWSNNZWKSBRUXP2JW4PKO7E.jpg?auth=b48a6d63c9cb0a221101638c58b4b847d6c238a5a39f5789c23cc1d721e02cd6&width=414)
La prima de riesgo española comenzó la jornada de hoy en 373 puntos básicos, cinco menos que la jornada precedente, una vez superado el susto tras las elecciones italianas e impulsada por el déficit español del 6,7 % anunciado por el presidente, Mariano Rajoy.
Así, el rendimiento del bono español cayó hasta el 5,17 % desde el 5,21 % de ayer, mientras el alemán -que el mercado toma como referencia- seguía en el 1,45 % con que terminó la víspera.
Los inversores conocerán hoy el dato del PIB español correspondiente al último trimestre de 2012, además de gran cantidad de resultados de empresas en 2012, entre ellas Bankia, Telefónica y Repsol.
La prima de riesgo italiana caía a primera hora dos puntos, hasta 334, tras cerrar ayer también a la baja, después de elevarse la víspera en 52 puntos por efecto de la incertidumbre sobre los problemas que supondría en el país una falta de mayoría clara en el Senado.
Estas tensiones hicieron que el Tesoro italiano tuviera que pagar más por financiarse, en una subasta de deuda en la que, no obstante, colocó el máximo previsto, 6.500 millones de euros en bonos a 5 y 10 años.
En cuanto al resto de los países de la zona del euro que siguen con atención los mercados, el riesgo país de Grecia bajó a 979 puntos básicos desde los 986 previos, en tanto que el portugués permaneció en 504.
Por su parte, el precio de los seguros de impago de deuda para los bonos españoles a diez años (credit default swaps o CDS) -considerado también un indicador de la confianza de los inversores en la deuda soberana- cayó a 331.060 dólares, frente a los 333.520 de ayer.
Por último, los futuros que cotizan sobre la deuda europea se encontraban a primera hora en el 145,09 %, mientras que los que adelantan el comportamiento de la deuda estadounidense parten hoy del 131,16 %.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.