_
_
_
_
CRISIS BULGARIA

La eléctrica CEZ dice que el Gobierno búlgaro la usa como "chivo expiatorio"

Un manifestante arroja un objeto a unos policías antidisturbios durante los disturbios registrados después de un acto de protesta en Sofía, Bulgaria,  por los elevados precios de las tarifas eléctricas y los bajos salarios en el país. EFE/Archivo
Un manifestante arroja un objeto a unos policías antidisturbios durante los disturbios registrados después de un acto de protesta en Sofía, Bulgaria, por los elevados precios de las tarifas eléctricas y los bajos salarios en el país. EFE/ArchivoEFE

La eléctrica checa CEZ, a la que el Gobierno búlgaro ha anunciado que retirará la licencia con la que opera en el país desde 2005, acusó hoy a Sofía de usar a los inversores extranjeros como "chivo expiatorio" para aplacar las protestas sociales en el país por la subida de la luz.

Estas protestas, que han derivado en episodios violentos en los últimos días, han provocado la dimisión hoy en bloque del Ejecutivo búlgaro.

El incremento del precio de la luz se debió "a las altas temperaturas de diciembre" y a que el período de facturación fue de 40 días, en vez de 30, "al incluir las vacaciones de Navidad ortodoxas", explicó hoy en Praga Tomas Pleskac, director de la división de Distribución e Internacional de CEZ.

Pleskac aseguró que la compañía no ha modificado sus tarifas, ya que "el año de regulación va del 1 de julio al 30 de junio".

Insistió en que CEZ, una de las tres eléctricas extranjeras que distribuyen electricidad en Bulgaria, "no viola ninguna regulación del mercado energético" y denunció que en el país "se siente mucho el influjo político sobre el regulador".

La Comisión Estatal de Regulación de Energía y Agua (DKEVR), regulador independiente estatal, informó esta mañana de que ha iniciado el proceso para retirar la licencia a CEZ, sobre el que se pronunciará el 16 de abril.

Pleskac advirtió de que, si finalmente se le retira la autorización, CEZ denunciará el caso en los juzgados búlgaros y ante la Comisión Europea.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_