_
_
_
_
UE SIDERURGIA

La CE dice que ArcelorMittal no hará nuevas reestructuraciones hasta junio

El comisario europeo de Industria, Antonio Tajani, a durante una rueda de prensa en la sede del Consejo Europeo en Bruselas, Bélgica, hoy, en la que  anunció  que la siderúrgica ArcelorMittal se ha comprometido a no llevar a cabo nuevas reestructuraciones en Europa hasta junio.
El comisario europeo de Industria, Antonio Tajani, a durante una rueda de prensa en la sede del Consejo Europeo en Bruselas, Bélgica, hoy, en la que anunció que la siderúrgica ArcelorMittal se ha comprometido a no llevar a cabo nuevas reestructuraciones en Europa hasta junio.EFE

El comisario europeo de Industria, Antonio Tajani, anunció hoy que la siderúrgica ArcelorMittal se ha comprometido a no realizar nuevas reestructuraciones en Europa hasta junio, cuando Bruselas presentará sus planes para el acero en la UE.

La firma "se ha comprometido a no realizar nuevas reestructuraciones hasta junio, en que presentaré el plan europeo del acero", señaló Tajani en conferencia de prensa.

El comisario de Industria se reunió hoy en Bruselas con el presidente de esa compañía, Lakshmi Mittal, que mediante un comunicado informó de que esperará a conocer el plan europeo para el sector y aseguró que no hará más reestructuraciones que las anunciadas hasta el momento.

La siderúrgica indicó en su nota que, si la situación del sector se deteriora más, contactará con la Comisión Europea (CE).

El grupo siderúrgico pidió a los países de la Unión y a sus sindicatos que "contribuyan de manera constructiva a mejorar la situación actual" y a la elaboración de ese plan de acción.

El compromiso de la siderúrgica pasa por frenar los planes de cierre de sus instalaciones en Lieja (Bélgica), en Florange (Francia) y en Luxemburgo.

En las plantas de Lieja y Florange, afectadas por reducciones de capacidad, se invertirán 140 y 180 millones de euros, respectivamente, para que los centros se especialicen en productos de alta gama para el automóvil y en producción de acero de embalaje, explicó Tajani.

Esos centros también tendrán que realizar una reducción de sus capacidades, que irá acompañada de los mencionados planes de inversión.

El personal de sendas plantas podrá acogerse a traslados a otras factorías del grupo en Europa de modo voluntario, puntualizó el vicepresidente de la CE.

Tajani mostró su satisfacción por la decisión de la compañía, que, en su opinión, es "un primer paso en la buena dirección".

"Los sindicatos y gobiernos también tienen que dar pasos para el futuro del sector en Europa, que da empleo a 98.000 personas", declaró.

Afirmó que no quiere "interferir" en las decisiones empresariales, pero hizo un llamamiento a que las compañías esperen a tomar nuevas medidas hasta conocer el futuro plan de acción para la siderurgia que la CE presentará en junio.

"El proyecto europeo se construyó en base al acero y el carbón. Es hora de volver a ocuparnos de ello. La siderurgia es un sector estratégico para Europa", resaltó el comisario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_