_
_
_
_
CRISIS CONSUMO

Baja por primera vez en décadas el consumo de productos básicos para el hogar

Aspecto de una fila de carritos en un supermercado. EFE/Archivo
Aspecto de una fila de carritos en un supermercado. EFE/ArchivoEFE

Por primera vez en varias décadas, el consumo de productos básicos para el hogar, tales como la alimentación, droguería o perfumería, descendió en 2012 -un 0,6 por ciento- y lo hizo debido a la crisis, el descenso de la población inmigrante y el aumento de los precios.

Esta es la principal conclusión del informe de la empresa Nielsen, líder en el sector de información de mercados y consumidores, que ha sido presentado hoy y en el que se constata, no obstante, que el gasto de los hogares españoles en estos productos fue de 70.700 millones de euros el año pasado, un 0,6 por ciento más que el año anterior.

La diferencia entre la caída del consumo y el incremento del gasto se explica por el aumento de los precios en un 1,2 %.

Las tres cuartas partes de lo que gastamos en la cesta de la compra fue para alimentación envasada (el 41 por ciento del total) y productos frescos (34 %), mientras que a los productos de droguería y perfumería destinamos el 14 %, convirtiéndose así en el sector que sufrió el descenso más acusado de consumo, con un 2,4 por ciento menos que en 2011, y con una caída especialmente significativa en los productos de belleza.

El anuario Nielsen pone de manifiesto un fenómeno a destacar, las tiendas regentadas por inmigrantes, que, según José Ramón Díaz, uno de los autores del informe, están logrando amortiguar el descenso de las tiendas tradicionales de alimentación. En los últimos tres años han pasado de representar el 14% de todo el comercio de este tipo al 21 por ciento. Actualmente uno de cada cinco tiendas tradicionales a inmigrantes.

También el informe subraya otra circunstancia, el aumento de la cuota de mercado de las marcas de la distribución, las llamadas marcas blancas, que sigue creciendo en todos los segmentos. La media es del 36,7 por ciento pero supera el 50% de cuota en droguería y perfumería.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_