_
_
_
_
BOLSA MADRID

El IBEX recoge los beneficios de la víspera y cae un 0,50 por ciento

Panel en la bolsa de Madrid. EFE/Archivo
Panel en la bolsa de Madrid. EFE/ArchivoEFE

El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía un 0,50 % en los primeros compases de la sesión y recogía los beneficios logrados la víspera gracias al acuerdo fiscal alcanzado en Estados Unidos.

A las 09:08 horas, el selectivo español perdía 42,40 puntos y se situaba en 8.404 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,63 %.

Tras las fortísimas subidas de la víspera, propiciadas por el acuerdo fiscal alcanzado en Estados Unidos, los inversores han iniciado una tímida recogida de los beneficios logrados.

Además, en el ánimo de los inversores pesaba la decisión de la agencia de calificación Standard & Poors's, que ha decidido mantener la perspectiva negativa para Estados Unidos pese al acuerdo fiscal.

Conocido el balance del paro en España en 2012, las principales referencias de la jornada proceden de Alemania, que hace públicas sus propias estadísticas de desempleo, y de Estados Unidos, que da a conocer el volumen de reservas semanales de crudo y derivados así como las solicitudes semanales del subsidio por desempleo.

Pese a que las bolsas asiáticas han mantenido los avances de la víspera, con excepción de la de Tokio, que no ha abierto hoy, los principales mercados europeos optaban también por las caídas.

El CAC de París perdía el 0,42 %, y el MIB de milán, el 0,26 %.

Dentro del IBEX destacaba la fuerte caída de Sacyr (1,57 %) y de todos los grandes valores del índice: Iberdrola perdía el 1,23 %, Santander, el 1,04 %, Telefónica, el 0,95 %, BBVA, el 0,78 %, Repsol, el 0,50 %, e Inditex, el 0,18 %.

Entre la decena de cotizadas que lograba beneficios destacaba DIA (0,28 %), Indra (0,19 %), Gas Natural (0,18 %) y Técnicas Reunidas (0,15 %).

Tanto el euro como el barril de crudo Brent comenzaban la sesión a la baja en sus respectivos mercados, de modo que la moneda única europea se cambiaba a 1,3147 dólares y el petróleo de referencia en Europa cotizaba en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres a 112,19 dólares, 0,28 menos que al cierre de la jornada anterior.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_