_
_
_
_
TERCER SECTOR

Las ONG perderán un 15 por de financiación en los próximos cinco años

Un instructor afgano enseña a un niño huérfano a coser en un orfanato de Kabul (Afganistán). Varias ONG trabajan para ayudar a los más necesitados en países pobres. EFE/Archivo
Un instructor afgano enseña a un niño huérfano a coser en un orfanato de Kabul (Afganistán). Varias ONG trabajan para ayudar a los más necesitados en países pobres. EFE/ArchivoEFE

Las ONG españolas, que entre 2008 y 2011 sólo sufrieron una pérdida del 2 % de ingresos, verán caer hasta un 15 % su financiación en los próximos cinco años por lo que sólo sobrevivirán aquellas entidades que se reinventen, sepan ser excelentes en su labor y se acerquen más a la ciudadanía.

"Nada será como antes en el Tercer Sector Social", ha afirmado hoy el director de la Fundación PricewaterhouseCoopers (PwC), Javier Garitelli, que ha elaborado junto con Esade y la La Caixa un estudio sobre el presente y futuro de las ONG en España.

El estudio, presentado hoy en Barcelona, constata que durante el año 2011 el tercer sector social recibió más de 8.000 millones de euros de financiación, un 70 % de las finanzas públicas y un 20 % de las obras sociales de las cajas de ahorro, y que empleó a más de 400.000 trabajadores, con un peso en el PIB español del 1 %.

Aunque entre 2008 y 2011 las ONG apenas habían notado la crisis, "el 2012 ha supuesto un tsunami para estas entidades", ha asegurado el director del Instituto de Innovación Social de Esade, Ignasi Carreras, que ha cuantificado en aproximadamente un 8 % la disminución de sus ingresos sólo este año.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_