La UE aborda su segundo día de reuniones con una nueva propuesta sobre la mesa
Los líderes de la Unión Europea (UE) abordan hoy su segundo día de la cumbre extraordinaria sobre el presupuesto para 2014-2020 con una nueva propuesta de consenso del presidente del Consejo Europeo que aún no consigue aproximar sus divergentes posiciones.
La reunión se reanudará a las 11.00 GMT de hoy, después de que los técnicos de cada delegación hayan desmenuzado la nueva propuesta planteada por el presidente del Consejo Europeo, el belga Herman Van Rompuy, para el presupuesto comunitario de los próximos siete años que ha cifrado en torno a 973.000 millones de dólares.
En su nuevo proyecto, Van Rompuy mantiene el recorte planteado inicialmente de 80.000 millones de euros, pero lo redistribuye para que incida menos en las sensibles partidas de agricultura y cohesión.
La propuesta del político belga aumenta en 7.700 millones y 11.000 millones de euros, respectivamente, los fondos agrícolas y de cohesión.
Ese nuevo borrador plantea una compensación especial para España de 2.800 millones de euros para sus regiones con el fin de paliar la caída de las ayudas que sufrirán en el próximo periodo presupuestario.
Las opiniones de los países receptores de los fondos de cohesión y agricultura y la de los contribuyentes netos están "tan lejos que va a ser difícil lograr un acuerdo", señaló el presidente del Parlamento Europeo (PE), el alemán Martin Schulz, en conferencia de prensa al término del primer día de negociaciones.
"Realmente no veo dónde tender un puente entre las dos posturas", agregó el presidente de la Eurocámara, que poco antes advirtió a los Veintisiete de que si aumentan los recortes, el PE no les aprobará las cuentas.
La aprobación del presupuesto comunitario tiene que realizarse por unanimidad de los Estados miembros y ser aprobado por los eurodiputados.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.