_
_
_
_
UE PRESUPUESTO

Rajoy estudia la nueva propuesta de presupuestos para fijar su posición

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el primer ministro finlandés, Jyrki Katainen, en la cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE).
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el primer ministro finlandés, Jyrki Katainen, en la cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE).EFE

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha emplazado hoy a opinar sobre la nueva propuesta de presupuestos presentada por el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, a estudiarla con detalle y, mañana, intentar lograr un acuerdo.

Rajoy y el resto de jefes de Estado y de Gobierno asistentes al Consejo Europeo extraordinario en el que se debate el presupuesto de la UE para el periodo 2014-2020 han abandonado la sede del Consejo pasadas las 00:30 horas (23:30 GMT) una vez que han recibido la nueva propuesta de Van Rompuy.

En ella se mantiene un recorte de 80.000 millones de euros respecto de la planteada inicialmente por la Comisión Europea, pero aumenta los fondos previstos para agricultura y cohesión (dos cuestiones muy sensibles para España), aunque se recortan otras partidas como las destinadas a infraestructuras.

"Vamos a estudiarla", ha manifestado Rajoy a los periodistas a la salida de la reunión, al tiempo que ha recordado que durante toda la tarde se han sucedido las entrevistas bilaterales con el fin de limar diferencias.

El presidente del Gobierno español ha reiterado que, una vez analizada, los líderes europeos volverán a reunirse mañana para intentar un entendimiento.

A la espera de la opinión oficial del Gobierno, el secretario de Estado para la UE, Íñigo Méndez de Vigo, en su comparecencia de ayer en el Congreso para informar de las perspectivas ante esta cumbre, dio prácticamente por hecho que iba a haber un recorte en el presupuesto respecto a las cifras planteadas por la Comisión Europea.

Pero dijo que de lo que se trata es que se rebaje lo menos posible y que se aborde con un sentido más equitativo e intentando que afecte lo menos posible a partidas como las relativas a agricultura y cohesión.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_