_
_
_
_
COSTA RICA ENERGÍA

Costa Rica inaugura su primera gran planta de energía solar con apoyo japonés

En la imagen, la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla. EFE/Archivo
En la imagen, la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla. EFE/ArchivoEFE

Las autoridades de Costa Rica inauguraron hoy la primera planta de energía solar a gran escala en el país, la cual generará 1 Gigavatio hora (GWh) al año y que fue construida con una donación japonesa de 10 millones de dólares.

Las instalaciones de la Planta Solar Miravalles, ubicada en la localidad de Bagaces, en la provincia noroccidental de Guanacaste, fueron inauguradas por la presidenta costarricense, Laura Chinchilla y el presidente del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Teófilo de la Torre.

"Hoy no solamente damos un paso más en términos de incrementar la capacidad instalada para poder seguir generando más energía y satisfacer las demandas de nuestra economía, sino que también confirmamos que nuestro crecimiento va a seguir de la mano de la generación a partir de energías renovables", dijo la mandataria.

El Parque Solar Miravalles, que tuvo una contrapartida del estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) por 1,5 millones de dólares, está ubicado en un área de 2,7 hectáreas y generará 1,2 GWh anuales, equivalente al consumo eléctrico de unos 600 hogares.

La planta cuenta con 4.300 paneles fotovoltaicos, que reciben la energía solar, de 235 vatios de potencia cada uno, diez acondicionadores de potencia, un transformador y una sala de control, según información del ICE.

Esta es la segunda planta de energía solar que opera el ICE, pues cuanta con una en San José, la cual es mucho más pequeña de solo 15 paneles fotovoltaicos que generan energía eléctrica para algunas oficinas de la institución.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_