_
_
_
_
CRISIS UE

El ex presidente de la FED Greenspan ve difícil el futuro del euro por la falta de acción conjunta en la UE

El expresidente de la Reserva Federal estadounidense Alan Greenspan. EFE/Archivo
El expresidente de la Reserva Federal estadounidense Alan Greenspan. EFE/ArchivoEFE

El ex presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Alan Greenspan, dijo hoy que "el euro lo tendrá difícil para mantenerse sólido" debido a la falta de acción conjunta de las autoridades europeas para resolver la crisis.

Greenspan, que asistió a un ciclo de conferencias organizada por la Fundación Peter Peterson, afirmó que no ve "Europa actuando de manera conjunta" para hacer frente a la crisis de la eurozona.

"Básicamente lo que están haciendo es financiar gran parte del déficit de los 17 países del euro con dinero del banco central (BCE)", apuntó Greenspan, presidente de la Fed de 1987 a 2006.

Paul Volcker, predecesor de Greenspan frente a la Reserva Federal, confió en que la situación en Europa se solucione "pronto" por el bien de la economía global y dijo que el problema de la eurozona se originó en parte porque toda la región pudo acceder a financiación barata y "tomar prestado de países como Alemania, una economía fuerte".

Debido a esto, aseguró, algunos países "han alcanzado los límites que permiten y aceptan los mercados".

Tanto Greenspan como Volcker centraron su intervención en cómo evitar el "precipicio fiscal" que se desencadenaría a comienzos de 2013 si el Congreso no acuerda un plan fiscal y presupuestario a largo plazo para reducir el déficit en EEUU.

Volcker añadió que Estados Unidos debe actuar para evitar el impacto de crisis como la europea con un plan a largo plazo, que tenga en cuenta otros factores externos como China o la recaída de la economía japonesa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_