_
_
_
_

El mercado aprueba la ampliación de capital del Popular con subidas en Bolsa

Los títulos de la entidad llegan a subir un 7% en la apertura hasta 1,2 euros Las nuevas acciones saldrán al mercado a un precio de 0,401 euros Los accionistas del banco respaldaron el sábado la operación por amplía mayoría

El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, durante la junta de accionistas.
El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, durante la junta de accionistas.JuanJo Martin (EFE)

Las acciones de Banco Popular han abierto la semana con fuertes subidas después de que el fin de semana los accionistas del banco diesen su visto bueno a la ampliación que realizará la entidad para preservar su independencia. Sobre las 10.00 horas, los títulos del banco han llegado a subir más de 7%, hasta los 1,25 euros, frente a los 1,118 euros a los que cerró el viernes. A partir de ese momento, sin embargo, han moderado los avances. Al final de la jornada subían cerca del 4,5%, hasta los 1,16 euros por título.

El Ibex 35, por su parte, ha cerrado la primera jornada de la semana en rojo, con el -0,9%. Todos los bancos, menos Popular y Bankinter, han terminado el día con pérdidas. Las mayores bajadas, por encima del 2%, se las han apuntado Bankia y Sabadell. Por el contrario, entre los mejores comportamientos de este lunes, además de Popular, han estado Endesa, Enagas, y Red Eléctrica.

Los accionistas de Popular dieron el sábado el visto bueno a la ampliación de capital por 2.500 millones de euros en una junta extraordinaria pese al fuerte descuento que conlleva la operación. Si el banco consigue culiminarla con éxito, evitaría que el Estado inyecte fondos, algo que quieren evitar a toda costa sus gestores.

Más información
El banco aprueba ampliar capital con quejas de los accionistas
Banco Popular aspira a cubrir sus 3.223 millones de déficit sin ayudas públicas
Los beneficios del Popular se reducen un 37,8% hasta septiembre

La ampliación se realizará con derecho de suscripción preferente y la emisión de 6.243 millones de nuevas acciones, tres nuevas por cada una existente, a un precio de 0,401 euros para los actuales accionistas. Esto implica un descuento del 64% sobre el precio de cierre del viernes y del 31,6% sobre el valor teórico exderechos. El precio del derecho será de 0,533 euros. Entre el 14 y el 28 de noviembre cotizarán los derechos. El 4 de diciembre se aceptarán los derechos y el 6 cotizarán los nuevos títulos.

La gran mayoría de los accionistas que tomaron la palabra en la junta criticaron la gestión del consejo, la adquisición del Pastor y la ampliación. Un total de quince accionistas interpelaron al presidente de Popular sobre la situación del banco, informa Servimedia. Algunos exigieron la dimisión de su presidente, Ángel Ron, por su “mala gestión” y por colocar la entidad como un “barco a la deriva”. Otros denunciaron su disconformidad porque el Popular últimamente se ha visto en “prácticamente todos los puros inmobiliarios”.

El apoyo de los bancos que han asegurado la operación —Santander, Deutsche, UBS, Merrill Lynch y JPMorgan—, supone, según el presidente, que la ampliación “está garantizada al 100%”.

El Popular confía en que gracias a la ampliación y a su capacidad de generar beneficios logrará cubrir el déficit de capital de 3.223 millones que arrojaron las pruebas de resistencia de Oliver Wyman en septiembre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_