_
_
_
_
AVIACIÓN RYANAIR

Ryanair será juzgada en Francia por el estatuto de su personal en Marsella

Un avión de la compañía irlandesa Ryanair. EFE/Archivo
Un avión de la compañía irlandesa Ryanair. EFE/ArchivoEFE

El juicio se celebrará a finales de este año o comienzos del próximo, indicó hoy a Efe un portavoz de los demandantes, el sindicato francés de pilotos SNPL.

La compañía está acusada de "trabajo no declarado", "préstamo ilegal de mano de obra", "trabas al funcionamiento del comité de empresa y a los delegados del personal" y "al ejercicio de derecho sindical", "a la constitución de un comité de higiene y seguridad" y de "ausencia de afiliación del personal navegante a la caja de pensiones".

En 2011, la aerolínea de bajo coste cerró su base en Marsella -aunque ha seguido volando desde esa ciudad- como respuesta el año anterior a su inculpación, que se produjo a instancias de pilotos de la compañía, y pese a que en un principio las autoridades locales se pusieron de parte de la empresa, con el argumento de que había traído actividad.

Ahora, el juez instructor ha estimado que Ryanair, que mantiene a sus asalariados con estatuto laboral irlandés (más flexible que el francés), no puede acogerse a dicha legislación alegando que la suya no es una actividad permanente en suelo francés.

Las condiciones en las que opera esta compañía en Francia, según la justicia, la obligan a someterse a la legislación del país pese a que los aviones ya no estén radicados en Marsella, donde desde el pasado ejercicio disminuyó sustancialmente su actividad.

El juez ha considerado que un local de 300 metros cuadrados, nueve ordenadores, 95 casilleros con el nombre de los trabajadores, una sala de reunión y el hecho probado de que sus empleados comenzaban y terminaban su jornada laboral en suelo francés constituían pruebas suficientes de que la compañía sí operaba de forma permanente en Francia.

El SNPL subrayó que "perseguirá sin pausa a cualquier compañía que intente sortear la legislación social francesa, que degrada así las condiciones de trabajo y de empleo de los pilotos".

La noticia se produce en un momento complicado para la compañía, ya que en España la Audiencia Nacional acaba de fallar en su contra, obligándole a aplicar el convenio de "handling" (asistencia en tierra) a su personal cuando la irlandesa pretendía aplicar la legislación irlandesa.

Además, se ha abierto una investigación por los aterrizajes de urgencia que efectuaron tres de sus aviones en el aeropuerto de Valencia (este de España) en un mismo día con un mínimo nivel de combustible.

La portavoz del SNPL dijo que están "en contacto y colaboran" con otros sindicatos europeos como el SEPLA español, si bien de momento no se plantean ninguna acción conjunta ya que el derecho es distinto en cada país y por tanto, "corresponde a cada Estado demandar a la compañía aérea en caso de incumplimiento de la legislación vigente".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_