_
_
_
_
CRISIS GRECIA

El ministro de Finanzas alemán dice que "no es solución" dar más tiempo a Grecia

El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble. EFE/Archivo
El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble. EFE/ArchivoEFE

"Dar más tiempo no es una solución a los problemas y termina significando también más dinero", dijo Schäuble hoy en declaraciones a la emisora de radio pública SWR.

Según Schäuble, la eurozona ya fue "al límite de lo que se puede defender económicamente", con el programa de ayuda para Grecia acordado el año pasado.

El político cristianodemócrata añadió que no se trata de ser "más o menos generosos" sino de encontrar un camino que permita que la eurozona recupere la confianza de los mercados.

Para ello según el ministro, hay que esperar el informe sobre Grecia de la troika, integrada por la Comisión Europea (CE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE).

No obstante, Schäuble añadió que en principio hay que tener cierta comprensión con la difícil situación de Grecia y que es claro que Atenas perdió mucho tiempo debido a las sucesivas elecciones.

La canciller alemana, Angela Merkel, recibirá mañana en Berlín al primer ministro griego Andonis Samarás en una reunión que ha generado expectativas pero de la que el Gobierno alemán ha dicho en repetidas ocasiones que no se deben esperar decisiones.

Previo a ese encuentro tendrá lugar la entrevista de trabajo, hoy jueves, asimismo en Berlín, entre Merkel y el presidente francés, François Hollande.

Samarás pidió ayer más tiempo para cumplir con el nuevo programa de ajustes por 11.500 millones de euros, exigidos por la troika para que los prestamistas de Grecia accedan a seguir financiando al país.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_