Chipre rechaza la posibilidad de una suspensión de pagos
Según el ministro, "se ha creado una preocupación innecesaria" entre los ciudadanos de la isla mediterránea, que ha sido el quinto país miembro de la zona del euro en necesitar ayudas financieras.
Agregó que en caso de que se presente tal eventualidad "existen los mecanismos para obtener cualquier cantidad (de capital) necesaria para que el Gobierno responda a sus necesidades".
Eso sí, el ministro no especificó cómo su Ejecutivo piensa asegurar la liquidez necesaria.
Chipre, que actualmente ostenta la presidencia semestral de la Unión Europea (UE), sufre por la fuerte exposición de sus bancos a la crisis de Grecia.
Sólo las dos principales entidades financieras chipriotas necesitan una inyección de 2.300 millones de euros, equivalente al 13 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de la isla.
Pero la agencia de calificación de riesgos Fitch calcula que el sector bancario chipriota incluso podría necesitar en su conjunto hasta 6.000 millones de euros, el 30 por ciento del PIB.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.