UGT dice que la reducción de ayudas al carbón obligará al cierre de las minas
En una entrevista en RNE, Méndez ha señalado que en Europa se habla de la caducidad del sector de la minería desde hace más de 20 años y en este momento se vuelve a pensar en el uso del carbón autóctono ante la decisión de países como Alemania de cerrar las centrales nucleares.
Además, ha insistido en que no se trata de un problema de dinero, puesto que sólo hace falta "un puñado" para cumplir con los compromisos adquiridos, mientras que el ministro de Economía, Luis de Guindos, anunció que se utilizaría "todo el dinero necesario" para resolver los problemas de Bankia, según ha subrayado.
Por ello, ha pedido al Gobierno que rectifique y que sea "fino" a la hora de hacer los recortes ya que, en su opinión, ahora los está haciendo como un "carnicero", provocando unos efectos "catastróficos".
Ha añadido que el Ejecutivo se equivoca al pensar que el conflicto es mediático porque en las cuencas mineras hay "mucha firmeza y la moral está muy alta".
Las "torpezas" del Gobierno, según el líder de UGT, han convertido la lucha de los mineros en un símbolo y han hecho que reciban un "aluvión de simpatía" en un momento en el que aumenta el sufrimiento de mucha gente y "no se ve la luz".
En lo que respecta a los nuevos ajustes que probablemente se conocerán esta semana, ha lamentado que los sindicatos no tengan conocimiento alguno sobre ellos.
"Todo se hace de forma opaca, no se explica nada. Hay una mezcla de oscurantismo e imposición de medidas que no resuelven la situación, sino que la agravan", ha recalcado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.