_
_
_
_
FRANCIA CRISIS

Hollande y su Gobierno reúnen a patronal y sindicatos para abordar las reformas

El presidente francés François Hollande. EFE/Archivo
El presidente francés François Hollande. EFE/ArchivoEFE

Más de trescientos representantes del Gobierno y de los interlocutores sociales se verán durante dos días en la sede del Consejo Económico, Social y Mediombiental de París en una reunión que inaugura Hollande con un discurso a las 11:15 horas (9:15 GMT).

El encuentro se celebra después de que, la semana pasada, el Gobierno anunciara subidas de impuestos con las que espera recaudar este año 7.200 millones de euros con el objetivo de cumplir el compromiso de reducir el déficit público al 4,5 % del Producto Interior Bruto (PIB).

El dispositivo más importante en términos de recaudación es la supresión de exenciones en el impuesto sobre la fortuna (ISF), con el que se esperan 2.300 millones de euros.

Y de las empresas tendrá que salir el 47 % del dinero que el Ejecutivo quiere conseguir con los incrementos de impuestos, en primer lugar (1.000 millones de euros) con el fin de las exenciones en las cotizaciones al pagar las horas extraordinarias, salvo en las de menos de 20 asalariados.

El Ejecutivo ha previsto la congelación de 1.500 millones de euros de gasto público para poder cumplir los objetivos de déficit, pero no ha querido precisar hasta ahora recortes precisos, y en particular no ha querido dar cifras sobre reducción en empleos en las administraciones.

El primer ministro, Jean-Marc Ayrault, que participa en la reunión que hoy comienza junto con seis de sus ministros, revisó la semana pasada las previsiones de crecimiento tanto para este año (0,3 % en lugar del 0,7 % estimado anteriormente) y para 2013 (1,2 % en lugar del 1,7 %).

Ahora se trata de que las partes dialoguen sobre las reformas que además conviene aplicar para que Francia recupere su competitividad, esencialmente frente a su vecina Alemania, lo que pasa por una reforma de la función pública y del mercado del trabajo, según ha adelantado el Gobierno.

Después de la inauguración de la reunión se celebrarán siete mesas redondas sectoriales, dedicadas a los siguientes asuntos: formación profesional, salarios, igualdad hombre-mujer, protección social, recuperación del tejido productivo, función pública y empleo.

El encuentro continuará el martes y será clausurado por Ayrault, quien presentará la síntesis de los trabajos de un foro con el que se pretende recuperar un diálogo con los interlocutores sociales que había quedado roto durante la anterior presidencia del conservador Nicolas Sarkozy.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_