_
_
_
_
ASEAN LATINOAMÉRICA

ASEAN apuesta por los negocios con Latinoamérica ante la crisis del euro

El presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, en una imagen de archivo. EFE/Archivo
El presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, en una imagen de archivo. EFE/ArchivoEFE

El mandatario indonesio abogó por mejorar la conectividad entre las dos regiones, incrementar el intercambio de bienes y capitales, y colaborar más allá del comercio y las inversiones, en el inicio de un foro de negocios entre países de ambas regiones en Yakarta.

"Utilicen este evento para cerrar tratos y encontrar compañeros de negocios, puesto que el Sudeste Asiático y Latinoamérica tienen un brillante futuro por delante", dijo Yudhoyono a los directivos presentes en el foro.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, José Luis Silva, aseguró que las economías de los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y de Latinoamérica tendrán un mejor comportamiento que la de otras regiones durante la crisis económica.

"Tenemos objetivos comunes: queremos promover el desarrollo sostenible, luchar contra la desigualdad y reducir la pobreza", dijo Silva que urgió a aumentar la competitividad y la sinergia entre ambos bloques.

"Antes las empresas peruanas pensaban que con tener acuerdos en Europa y Estados Unidos era suficiente. Ahora con la crisis, se han dado cuenta que hay que trabajar con otras zonas del mundo", añadió Silva.

El ministro de Comercio indonesio, Gita Wirjawan, subrayó las "similitudes y complementariedades" entre las economías de ambas regiones y la transición hacia un mundo multilateral.

"La colaboración entre las dos regiones no se trata sólo de números o intereses, es mucho más que eso, principalmente, definir cómo podemos cambiar el mundo juntos", dijo Wirjawan.

ASEAN, compuesta por Brunei, Birmania (Myanmar), Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam, cuenta con unos 580 millones de habitantes y una perspectiva de crecimiento del PIB regional de un 4,5 % de media.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_