_
_
_
_

Standard & Poor's revisa a la baja la calificación de Telefónica

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha revisado a "negativa" la perspectiva de la deuda de Telefónica, aunque mantiene su rating a largo plazo con una calificación de 'BBB+', debido a la situación económica actual en España, así como a la "feroz competencia" y a la "presión en los precios" en el sector de telecomunicaciones.

S&P ha revisado a la baja su perspectiva sobre Telefónica debido a la "feroz competencia" y las intensas presiones de precios en el mercado de las telecomunicaciones, así como a la "difícil" situación

en España, con una economía deprimida, un alto desempleo y sus efectos sobre la confianza del consumidor.

La agencia de rating menciona asimismo la dificultad actual para acceder al mercado de capital y ha apuntado por lo tanto que, si bien la liquidez de la compañía es "adecuada", esta situación pude provocar a largo plazo problemas de refinanciación para la firma, teniendo en cuenta además

Más información
Moody's pone en perspectiva negativa a Repsol tras la compra del 10% de sus acciones

que las fuentes alternativas son "escasas".

No obstante, S&P mantiene la calificación de Telefónica debido sobre todo a la diversificación geográfica de la multinacional y su presencia en Europa y en América Latina, en donde el grupo mantiene una posición de liderazgo, sobre todo en el mercado brasileño.

En cuanto al dividendo, S&P ha señalado que, incluso después de la reciente reducción en objetivo de retribución al accionista, el dividendo absorbe una gran parte de los flujos de caja libre y deja un espacio moderado para la reducción de la deuda total en los próximos dos años, aunque las medidas alternativas, como la venta de activos no estratégicos, puede proporcionar medios adicionales.

Telefónica anunció la pasada semana su política de remuneración al accionista hasta 2013, que incluirá el reparto de un dividendo de 1,5 euros por acción, tanto en efectivo como con la recompra de acciones, en 2012, lo que supone un recorte de 0,25 euros por título respecto al de 1,75 euros previsto inicialmente, y un pago en similar cuantía para 2013.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_