_
_
_
_

La guerra del tabaco en España amenaza la nota de solvencia de Imperial

Moody's advierte de que la matriz de Altadis se verá más perjudicada que sus competidores

La guerra de precios en el sector del tabaco desatada en España amenaza la nota de solvencia de la multinacional Imperial Tobacco, que es la propietaria de la tabaquera hispano-francesa Altadis, tal y como ha advertido hoy la agencia de calificación crediticia Moody's. La fuerte competencia entre marcas, según reconoció la compañía, recortará en 110 millones de libras (124 millones de euros) sus resultados durante este ejercicio fiscal, que concluye el próximo mes de septiembre.

"Las rebajas de precios tienen implicaciones negativas para el perfil crediticio de Imperial y el sector en general, ya que constatan que el consumo de tabaco cada vez es más sensible a las tendencias macroeconómicas", ha explicado Paolo Leschiutta, vicepresidente de Moody's. En este sentido, la calificadora de riesgos ha advertido de que el fabricante de Fortuna es "menos diversificado y tiene menor tamaño" que otros fabricantes globales de cigarrillos, por lo que el impacto sobre el beneficio en términos porcentuales será mayor.

Imperial, cuya nota de solvencia es Baa3 con perspectiva estable, obtuvo un beneficio de 268 millones de libras (304 millones de euros) en España el pasado año fiscal. Moody's precisa que, aparte de su menor diversificación geográfica, Imperial sufriría por esta situación más que sus competidores debido a su posición de liderazgo en el mercado español y a su predominancia en marcas baratas. Imperial cuenta con el 34% del mercado en España, frente al 31% de Philip Morris International y el 12% de British American Tobacco.

Asimismo, la calificadora de riesgos ha apuntado que, como consecuencia de los menores precios y volúmenes, las actividades logísticas de Imperial a través de su filial Logista sufrirán un impacto excepcional este ejercicio de unos 40 millones de libras (45 millones de euros).

"Aunque esperamos una cierta recuperación de los precios y los volúmenes, probablmente no serán sustanciales en los próximos 12-18 meses, lo que supone una baja rentabilidad para las tabaqueras presentes en España", ha añadido Leschiutta. No obstante, por otro lado Moody's ha destacado que el segmento de picadura de tabaco en España, donde Imperial es líder con una cuota del 34,4%, está experimentando un fuerte crecimiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_