Realia cuenta este año con 180 millones para inversiones
La inmobiliaria, propietaria de una de las torres KIO, está interesada en adquirir la otra que vende Caja Madrid
Realia cuenta con un presupuesto de 180 millones de euros para invertir en el negocio patrimonial este año, según ha informado en la rueda de prensa previa a la junta de accionistas el presidente de la inmobiliaria, Ignacio Bayón, después de reiterar el interés de la compañía por analizar la eventual compra de la torre KIO que vende Caja Madrid.
En el mercado se hablaba de que la entidad que preside Rodrigo Rato podría obtener unos 200 millones de euros por la venta de la torre, una cifra que no queda lejos de los 180 millones que Realia hoy asegura que puede gastar.
"Es obvio que debemos estudiar este activo, porque es un inmueble de referencia en el mercado de oficinas de Madrid y muy importante para nosotros, dado que tenemos la otra torre", ha indicado Bayón. El emblemático edificio que vende la entidad, accionista de referencia de Realia junto a FCC, encajaría además en la estrategia de inversión de la inmobiliaria, que pasa por comprar edificios de oficinas en los principales mercados europeos y convertirse en una inmobiliaria "patrimonilista europea".
En concreto, la firma pretende que el negocio de alquiler de edificios suponga entre el 75% y el 80% de su negocio total en dos años, frente al peso del 67% que actualmente tiene, y que la actividad internacional represente en este periodo el 50%, más de diez puntos por encima de la tasa del 34% con que contaba a cierre de 2010.
De esta forma, el negocio de promoción y venta de viviendas se verá reducido hasta el 20%, desde la tasa de casi el 70% que suponía en 2005 y del 50% que representaba cuando en 2007 Realia salió a Bolsa. La comopañía sustenta su presupuesto de inversión para 2011 en su estrategia de rotación y desinversión de activos maduros y en la "estabilidad financiera" que logró tras refinanciar su deuda.
Vencimiento de deuda en 2012
No obstante, la inmobialiaria deberá volver a sentarse "a hablar" con los bancos el próximo año, dado que en diciembre de 2012 afronta un vencimiento del pasivo asociado al negocio promotor que representa un tercio (el 34%) del total del endeudamiento de unos 2.100 millones de euros con que cerró el pasado año.
En cuanto a la coyuntura del mercado residencial, de la inmobiliaria, Bayón, en contra de lo que estima el Banco de España, considera que "las inmobiliarias más serias han hecho ya un importante ajuste en sus precios", en el caso de Realia de casi un 30%.
El presidente de Realia ha reconocido que la actual coyuntura obliga a las empresas a buscar compradores de viviendas, y ha advertido de que en caso de que se articulase la posibilidad de cancelar hipotecas con la entrega de una casa, se generaría "un problema" en el mercado hipotecario.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.