_
_
_
_

Se inicia el ensamblaje del modelo de Airbus A400 en Sevilla

La ministra de Defesna, Carme Chacón, ha anunciado que la primera nave ya está en la planta hispalense

La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha subrayado este martes que el programa militar del A400M, cuya primera aeronave en fase de producción ya se encuentra ensamblándose en Sevilla, ha cumplido "con todas las expectativas" y procurará a España una capacidad aérea de transporte cinco veces mayor a la actual.

Chacón, que llegó a Sevilla a bordo de un Falcon a las 12.25 horas, ha visitado la factoría en San Pablo Sur de Airbus Military en Sevilla, donde ya se encuentra el primer A400M para su montaje, junto con el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y los Jefes de Estado Mayor del Aire de los siete países clientes. Tras la visita, han presenciado en torno a las 13,45 horas uno de los vuelos de certificación civil del A400M.

Más información
El A400 M calienta motores

El Grizzly 3, que ha llegado esta mañana a Sevilla desde la ciudad francesa de Toulouse ha realizado actuaciones de subida con parada en el aire para su certificación civil por parte de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).

Las pruebas de certificación del programa se iniciaron ya en el mes de noviembre y se prevé que en 2011 cuente con todas las certificaciones civiles pertinentes, mientras que en 2012 tendrá la militar, para la que ya está realizando algunas pruebas, como el salto en paracaídas.

En este marco, Chacón subraya que el programa "no supone un éxito, sino un éxito irreversible" y afirma que las Fuerzas Armadas nacionales multiplicarán por "cinco su eficacia para cumplir sus misiones, para proyectar seguridad en el mundo y para trasladar la solidaridad de los españoles a quienes más la necesitan".

La titular de Defensa deja claro que en menos de diez años, cuando las Fuerzas Armadas españolas dispongan del avión, tardarán la mitad en trasladar cada rotación de personal a Líbano, no necesitarían escalas para ir a Afganistán y desde Madrid alcanzarían toda Iberoamérica con un único reabastecimiento en vuelo, pudiendo transportar hasta 32 toneladas de ayuda humanitaria en caso de necesidad.

"España ha sido crucial no sólo para salvar este programa del A400M, sino para impulsar el desarrollo de la industria aeronáutica europea", reitera Chacón, que recuerda que España dispondrá de 27 aviones de este tipo de los 170 que se fabricarán en principio. El resto de aeronaves se destinarán al resto de Estados que participan en el proyecto, como son Alemania, Francia, Reino Unido, Turquía, Bélgica y Luxemburgo.

Así, Chacón añade que España sustituirá a los actuales C-130 'Hércules' del Ejército del Aire por estos A400M, "cuyas configuraciones lo hacen particularmente apto para operaciones de paz o para garantizar la distribución urgente de ayuda en catástrofes naturales". "El A-400 es el avión de transporte militar que mejor se adapta a las necesidades de los Ejércitos del siglo XXI", sentencia.

La ministra ha mostrado su deseo de que "en breve se pueda firmar en Sevilla el acuerdo final" entre la Organización Conjunta en Materia de Coordinación de Armamento (Occar) y Airbus Military. "Cuando esto suceda, lo que hoy ya es una éxito militar será también un éxito industrial", insiste.

"El A400M es un ejemplo de cómo se puede trabajar en Europa en el ámbito de la industria de la Defensa, con sinergias entre el I+D+I civil y militar. El proyecto tiene una especial relevancia para España, puesto que genera 1.600 empleos directos de alta cualificación, principalmente en Sevilla, y otros 6.000 puestos de trabajo indirectos en todos el país", concluye.

El 18 de noviembre se pusieron en marcha, por primera vez de forma simultánea, los cuatro motores turbohélice TP400 (de Europrop International) del A400M, en las instalaciones de Airbus Military en Sevilla.
El 18 de noviembre se pusieron en marcha, por primera vez de forma simultánea, los cuatro motores turbohélice TP400 (de Europrop International) del A400M, en las instalaciones de Airbus Military en Sevilla.AIRBUS MILITARY

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_