_
_
_
_

Los trabajadores desconvocan la huelga del Metro de Bilbao

El suburbano prestará servicio en Nochebuena

Los trabajadores del Metro de Bilbao acaban de anunciar que desconvocan la huelga del suburbano. La plantilla, en contra de que el Metro prestara servicio en Nochebuena, había convocado una serie de paros parciales, que iban a comenzar este martes coincidiendo con la festividad de Santo Tomás, el día del año que más personas utilizan el Metro. Las protestas también iban a afectar al servicio durante los días 22, 23, 24 y toda la madrugada del 25.

Un acuerdo de última hora alcanzado entre los sindicatos y la dirección ha permitido desconvocar los paros parciales. Así, el suburbano prestará por primera vez en su historia servicio durante Nochebuena, siguiendo un acuerdo mayoritario de las Juntas Generales de Vizcaya. El pacto incluye el inicio del servicio en Nochebuena (en la madrugada del día 25) a la 01.00, en vez de las 00.30, como pretendía inicialmente la dirección. Se mantendrá hasta las diez y cuarto de la mañana.

Las frecuencias se fijarán en los próximos dias, una vez que Metro Bilbao sepa con exactitud el número de empleados que trabajarán de manera voluntaria. Los cálculos de la dirección es que se presenten entre 26 y 29 trabajadores, entre conductores, puesto de mando o supervisión, con lo que se ofrecería una frecuencia de cada 20 minutos en el tronco común y 40 en el resto de ramales. Se situaría así entre los planes iniciales de la compañía, que había previsto el tránsito, respectivamente, cada 10 y 20 minutos, y la orden de servicios mínimos dictada el pasado viernes por le Gobierno vasco, que lo dejaba en frecuencias de 30 minutos en las estaciones del tronco común y de una hora en el resto.

El pacto desconvoca los paros parciales que se habían convocado a partir de mañana y hasta Nochebuena. En especial, evita los problemas en la festividad de Santo Tomás, cuando cada año el metro logra su récord de usuarios. En 2009 se alcanzaron los 381.611 desplazamientos. La dirección calculaba que los paros previstos de cuatro horas iban a dejar sin servicio a 75.000 personas e incrementar las aglomeraciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_