_
_
_
_

Repsol se alía con la china Sinopec para crear un gigante energético en Latinoamérica

Le empresa china adquirirá por 5.200 millones el 40% de la filial de la española en Brasil.- La compañía resultante estará valorada 13.000 millones

Repsol ha encontrado en China al socio que buscaba para explotar los importantes hallazgos realizados en Brasil. Según ha anunciado en un comunicado, la petrolera española ha llegado a un acuerdo con Sinopec para venderle el 40% de su filial brasileña por 7.100 millones de dólares (5.200 millones de euros). La operación, que se realizará a través de una ampliación de capital de la división de Repsol en Brasil que será suscrita en su totalidad por la empresa energética china, creará un gigante energético en Latinoamérica. A su vez, asegura el dinero necesario para explotar los campos petroleros de alta mar en los que participa.

El precio pactado, que supera las previsiones iniciales, supone valorar la empresa energética, en cerca de 17.800 millones de dólares (13.039,6 millones de euros). Actualmente, los activos de Repsol en Brasil se valoran en 10.664 millones de dólares (7.800 millones de euros), según afirma la compañía que preside Antonio Brufau en la nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Más información
Repsol espera captar 3.000 millones con la OPV en Brasil
Repsol entra en el 'club de los 20'

La noticia se ha publicado antes de la apertura en Bolsa. Tras unos minutos de ajuste, las acciones de la petrolera española subían con fuerza un 7,2% hasta 20,30 euros. Al mismo tiempo, su accionista Sacyr también se ha beneficiado con un repunte de sus títulos incluso mayor, del 11%.

Según afirma la empresa a la CNMV, la operación le permitirá "afrontar las inversiones necesarias para el total desarrollo de sus activos en Brasil, incluyendo alguno de losmayores descubrimientos del mundo, como los obtenidos en los bloques de Guará y Carioca". La aportación de fondos, añade, "cubre la totalidad de las necesidades de financiación de las inversiones previstas". En concreto, Repsol tiene previsto invertir 5.000 millones de dólares de aquí a 2014 en estos campos y otros 9.000 millones de dólares entre 2015 y 2019.

A pesar del acuerdo, que deben ser autorizados por las autoridades competentes, las dos empresas se reservan el derecho de actuar conjuntamente o por separado en futuras rondas de licitación en el país. Sinopec es la mayor compañía petrolera y petroquímica de China, y desarrolla proyectos de exploración y producción de hidrocarburos en más de 20 países.

En palabras de Brufau, el acuerdo supone el reconocimiento de la "gran creación de valor" que ha supuesto el esfuerzo inversor realizado por Repsol en el área de actividad exploratoria, particularmente en el 'offshore' presalino de Brasil en los últimos años.

Plataforma petrolífera utilizada por Repsol en sus exploraciones en aguas de Brasil.
Plataforma petrolífera utilizada por Repsol en sus exploraciones en aguas de Brasil.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_