_
_
_
_

Venezuela nacionaliza la principal aseguradora del país

La Previsora ya había sido intervenida a finales de 2009 por supuestas irregularidades y fraude

Nueva vuelta de tuerca en la reforma socialista del sistema financiero que está llevando a cabo el Gobierno del presidente Hugo Chávez. La Asamblea Nacional de Caracas ha aprobado esta madrugada, en sesión extraordinaria, la nacionalización de la principal compañía de seguros del país, Seguros la Previsora.

La compañía estaba intervenida desde finales de 2009 por las autoridades venezolanas cuando junto a media docena de entidades bancarias fue acusada de supuestas irregularidades y fraude. Con esta decisión se declaran de utilidad pública y social las acciones y los bienes que conforman el activo de la compañía y sus filiales, según explicó el presidente de la Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea, Ricardo Sanguino, en declaraciones recogidas por los medios del país sudamericano.

La Alta cámara venezolana considera que el uso y aprovechamiento de los activos de la aseguradora, "resultan indispensables para la creación de la Red Nacional Socialista de Seguridad y Asistencia Social Mixta". El texto aprobado por el Parlamento ha sido enviado al Gobierno para su firma y entrada en vigor.

Nueva Ley del mercado de valores

Horas antes de que se diese a conocer la decisión parlamentaria, Chávez había anunciado la pronta firma de la nueva Ley de Mercado de Valores ."Con esto estamos saliendo de la podredumbre del capitalismo", afirmó el presidente venezolano durante el Consejo de Ministros celebrado en el palacio presidencial.

Chávez explicó que esta norma permitirá el lanzamiento de la nueva Bolsa Pública de Valores, la cual tendrá dos ámbitos de funcionamiento: por un lado el de los bonos públicos y las operaciones de renta fija y por otro el de renta variable en el que las empresas podrán emitir acciones. "Los venezolanos ahora podrán ahorrar, pero ahora no en los bolsillos podridos de la burguesía para que se lleven el dinero para los Estados Unidos o para los paraísos fiscales", afirmó el mandatario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_