_
_
_
_
Breves de la jornada

Kraft ofrece 11.000 millones por Cadbury

El grupo presenta una segunda OPA hostil por la empresa británica. -Allianz multiplica por cinco sus beneficios en el tercer trimestre

Kraft vuelve a la carga contra Cadbury

El gigante estadounidense del sector alimentario Kraft ha lanzado hoy una OPA hostil sobre la empresa británica Cadbury que valora a la empresa en 9.800 millones de libras esterlinas (poco menos de 11.000 millones de euros), en el mismo nivel que la anterior. El consejo de Cadbury se resiste a aceptar nada que no valore la acción de Cadbury a un mínimo de 850 peniques (9,35 euros), pero Kraft se ha decidido a lanzar la OPA hostil para intentar convencer a los accionistas.

Además, los malos resultados de Kraft del tercer trimestre, que refuerzan las tesis de Cadbury de que se ha convertido en un mero conglomerado de empresas, no ayudará a convencerles. La caída del precio de las acciones de Kraft, segunda compañía del sector mundial por detrás de Nestlé, desde que lanzó su primera OPA ha depreciado el precio de la oferta hasta los 720 peniques (7,92 euros), aunque las acciones de Kraft cerraron el viernes a 758 peniques (8,34 euros).

Allianz multiplica sus beneficios por cinco

La aseguradora alemana Allianz, la mayor de Europa, ganó en los nueve primeros meses del año 3.221 millones de euros (4.799 millones de dólares), lo que supone un incremento de su beneficio neto del 383%, casi quintuplicar los resultados obtenidos en el mismo periodo de 2008. Esta mejora fue posible por la recuperación de los mercados de capital internacionales. Las cifras están por encima de lo esperado por el mercado.

Las importaciones alemanas echan el freno

El superávit comercial alemán se redujo en septiembre un 30,7% con respecto al mismo mes de 2008 y alcanzó 10.600 millones de euros, según los datos provisionales publicados hoy por la Oficina Federal de Estadística. En total, se exportaron mercancías por valor de 70.000 millones de euros y se importaron por valor de 59.400 millones de euros.

En comparación con septiembre de 2008, las exportaciones descendieron un 18,8% y las importaciones un 16,3%. Frente a agosto, las primeras crecieron un 3,8% y las segundas un 5,8%. La balanza por cuenta corriente cerró, según datos del Bundesbank, con un superávit de 9.400 millones, 6.100 millones menos que hace un año.

Repsol confirma que barajó reducir sus dividendos

Repsol ha confirmado hoy que su consejo de administración trató la semana pasada un posible recorte del dividendo con cargo a los resultados de 2009 sin tomar una decisión al respecto. En esta reunión, el presidente de Repsol, Antonio Brufau, había propuesto un dividendo de 0,85 euros por acción, un recorte del 20% sobre la remuneración del año pasado pero motivó el rechazo de Sacyr, su principal accionista. Criteria y PEMEX, por su parte, respaldaron el recorte. "La sugerencia era el punto de partida para una discusión y no una propuesta formal", ha dicho un portavoz de Repsol citado por Reuters.

La filial asiática de Axa rechaza una OPA hostil de la aseguradora AMP

La firma de servicios financieros AXA Asia Pacific, filial de la aseguradora francesa AXA, ha rechazado hoy una oferta de compra presentada por AMP valorada en 11.000 millones de dólares australianos (10.130 millones de dólares o 6.773 millones de euros, lo que la convierte en la mayor de Asia en lo que va de año). "No vamos a vender la compañía por un precio tan bajo (...) Es la opinión unánime de la comisión independiente", ha respondido el presidente de la sociedad, Rick Allert. Además, con esta decisión facilita el camino para que la que finalmente se haga con ella. Tras conocerse la noticia, las acciones de AXA Asia Pacific subieron un 33% durante la sesión bursátil en Australia y se pagaron a 5,74 dólares australianos (5,27 dólares o 3,53 euros).

Desde Francia, la matriz ha salido al paso de esta oferta anunciando una ampliación de capital por 2.000 millones de euros para financiar adquisiciones como la de su filial asiática.

Gazprom gana la mitad por los mayores gastos y el recorte de la demanda

Gazprom obtuvo un beneficio neto en el primer semestre del año de 305.760 millones de rublos (unos 7.090 millones de euros), lo que representa una caída del 49,8% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado hoy el gigante gasista ruso. El aumento de los gastos en un 16% y el recorte de la cifra de negocios por la menor demanda y el mejor clima, un 6,5% hasta 1,69 billones de rublos (unos 38.000 millones de euros), explican este recorte.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_