La crisis reduce un 7,1% las remesas de los inmigrantes
El descenso durante 2008 fue especialmente acusado a finales de año con un desplome del 20%
Las remesas de los inmigrantes que trabajan en España a sus países de origen sumaron 7.840 millones de euros en 2008, un 7,1% menos que en el año anterior, según los últimos datos publicados por el Banco de España.
Este descenso fue especialmente acusado en el cuarto trimestre del año, cuando las remesas se redujeron más de un 20% respecto al mismo periodo de 2007, hasta 1.839 millones de euros, situándose en el nivel más bajo de todo el año. Respecto, al trimestre anterior, este resultado supuso un recorte del 11,3%.
Los datos de la autoridad monetaria ponen de manifiesto el impacto de la crisis económica y del incremento del desempleo entre la población extranjera, que aumentó un 5,2% en el mes de febrero, con lo que los inmigrantes en paro sumaban al finalizar el mes pasado 473.091 desempleados, con un repunte de 214.726 parados (+5,2%) en el último año, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Hasta finales de 2007, la llegada creciente de inmigrantes al país ha permitido una evolución positiva de las remesas. Así, desde el año 2002 las estadísticas del Banco de España reflejan que las remesas de inmigrantes han ido creciendo de forma paulatina desde entonces.
Según las cifras de la institución gobernada por Miguel Angel Fernández Ordóñez, en 2002 representaron 2.844 millones de euros, cifra que ascendió en 2003 a 3.475 millones, en 2004 a 4.189 millones, en 2005 a 4.936 millones, hasta los 7.059 millones en 2006 y hasta los 8.445 millones en 2007.
Además, el cambio de signo en la evolución de las tendencias podría hacerse más pronunciado en 2009, dado que todas las previsiones apuntan a que la desaceleración económica desincentivará la llegada de inmigrantes a España. Por su parte, el dinero procedente de los españoles que viven en el extranjero aumentó un 0,54% en 2008, hasta los 5.339 millones de euros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.