BBVA y Gas Natural se meten entre las 50 mejores empresas europeas
La entrada eleva a cuatro el total de compañías españolas en la clasificación de 'Business Week'
BBVA y Gas Natural se han incorporado este año por primera vez al ranking de las 50 mejores empresas europeas de diversos sectores que elabora la revista Business Week y que no se basa exclusivamente en parámetros financieros.
Estas dos nuevas entradas en la lista elevan a cuatro el total de compañías españolas que integran el índice, junto a Inditex y Banco Popular, y que cuentan con una calificación sobresaliente de entre 'A' y 'A-'.
Concretamente, la entidad que preside Francisco González ocupa el puesto 37 en el ranking de la revista, dos puestos por delante de Gas Natural, y cuatro por delante del Banco Popular, que ha bajado a la posición número 41 desde la 34.
Por su parte, Inditex ocupa la posición número 16, mientras que el año pasado se encontraba en el séptimo lugar del escalafón. Este año, el líder de la lista es Deutche Boerse, el segundo puesto es para la empresa suiza Nobel Biocare Holding, y el tercero, para la finlandesa Nokia.
Entre los criterios que emplea el semanario para elaborar su lista de las cincuenta mejores empresas europeas figura la rentabildad, el ritmo de crecimiento de los activos y de los ingresos, las ventas y los dividendos, junto a los beneficios sin extraordinaios.
La española Iese mantiene el segundo puesto entre las escuelas de negocios de Europa
El Iese se ha consolidado en el segundo puesto entre las escuelas de negocios de Europa y la quinta del mundo en formación para directivos, según la clasificación del diario británico Financial Times publicada hoy, que analiza las 45 mejores escuelas de negocio del mundo.
Estos resultados reconocen los programas, el claustro de profesores y la expansión internacional del Iese, ya que la escuela lleva ocupando las primeras posiciones de este ranking en los últimos años. La estadounidense Harvard Business School ocupa la primera posición mundial, seguida de IMD (en Suiza), Duke University y Kellogg (EE.UU.).
La clasificación analiza la actividad de las escuelas de negocios en dos tipos de programas, el In Company (dirigidos a compañías específicas), en el que el Iese ocupa la novena posición en el mundo y tercera de Europa; y la oferta formativa de programas abiertos (diseñados para directivos de cualquier sector y empresa), donde la escuela alcanza la séptima posición mundial y tercera de Europa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.