_
_
_
_

Cambio de cromos entre el Santander y General Electric

El español vende Interbanca a General Electric y le compra activos por 1.000 millones en el norte de Europa

Santander ha alcanzado un principio de acuerdo para la venta de Interbanca a General Electric Money (GE), en el marco de un intercambio de activos valorado en 1.000 millones, ha informado hoy el banco.

La entidad que preside Emilio Botín ha explicado que el banco comprará a su vez las unidades de negocio de General Electric Money (GE) en Alemania, Finlandia y Austria así como sus unidades de tarjetas y financiación de coches en Reino Unido.

El banco español tiene previsto integrar estas unidades de negocio, que en conjunto suman un volumen de créditos de 9.000 millones de euros, dentro de Santander Consumer Finance y Santander Cards.

La directora general responsable de la División de Santander Consumer Finance, Magda Salarich, ha indicado que esta operación permite a la división avanzar en su consolidación como "líder europeo en financiación al consumo".

Más información
El Santander logra plusvalías de 1.681 millones al vender sus inmuebles
El grupo Santander controla casi el 2% del Monte dei Paschi

Interbanca es la entidad especializada en banca mayorista en Italia que le correspondió al Santander dentro del reparto de activos de ABN Amro. Asimismo, también era la división de banca corporativa de Banca Antonveneta, entidad italiana que el Santander vendió el pasado mes de noviembre a Monte dei Paschipor 9.000 millones de euros.

De esta forma, tras desprenderse de Interbanca, Santander habría ingresado por la venta de Antonveneta un total de 10.000 millones de euros, lo que arrojaría una plusvalía de 3.400 millones de euros, ya que Santander pagó por la entidad italiana unos 6.600 millones de euros.

El Santander ya había anunciado que Interbanca no formaba parte de la operación de Antonveneta, aunque tenía prevista prevista su venta por un importe que oscilaría entre unos 900 millones o 1.000 millones de euros.

GE figuraba entre los candidatos a hacerse con la división de Antonveneta, aunque las apuestas también apuntaban al grupo francés Natixis y al grupo financiero Clessidra, entre otros. Actualmente, todos los activos que ha comprado el consorcio formado por Fortis, Royal Bank of Scotland y Santander se encuentran en manos de ABN Amro, según han confirmado en fuentes del banco español, ya que el proceso de separación aún no se ha realizado, aunque ya cuenta con las correspondientes autorizaciones.

Alba vende un 0,001% del Santander por un millón de euros

En este orden de cosas, la filial de Corporación Financiera Alba, la sociedad de inversiones del grupo March, ha vendido más de 87.000 acciones del Santander representativas del 0,001% del capital de la entidad por un importe total de 999.547 euros, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Un portavoz de Corporación Financiera Alba ha explicado que esta operación forma parte de la rotación habitual de la cartera activa de participaciones de la entidad, y ha subrayado que las acciones vendidas no pertenecían a la cartera estratégica de la compañía.

El Sabadell pone fin a su expansión ante las tensiones de crédito

Tras las adquisiciones emprendidas en los últimos años, el Banco Sabadell espera reducir su volumen de inversiones en 2008 ante las tensiones en los mercados financieros globales, ha anunciado hoy su presidente, Josep Oliu. Entre las medidas, Oliu ha adelantado que reducirá la expansión de su red comercial y una eventual emisión de bonos si se presenta una buena oportunidad de compra.

"La situación que estamos viendo ahora en el sistema financiero, en marzo, apenas es diferente de la que vivimos el pasado mes de agosto" cuando irrumpió la crisis de las hipotecas subprime en Estados Unidos, ha añadido Oliu.

"La estrategia que estamos siguiendo ahora es la de adaptarnos a los movimientos del mercado", dijo, para añadir que esta situación implica menores crecimientos en las inversiones y un incremento paralelo de los depósitos y recursos de clientes.

El banco catalán se ha expandido en los últimos años con operaciones corporativas como la compra del Banco Atlántico y el Urquijo con el objetivo de alcanzar una posición de liderazgo entre los bancos para empresas y personas con rentas medias o altas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_