Volar desde Madrid cuesta casi el doble que desde Barcelona esta Semana Santa
Tenerife y Santiago de Compostela son otros de los aeropuertos caros de España, según un estudio del portal www.vuelosbaratos.es
Un estudio del portal VuelosBaratos (www.vuelosbaratos.es), el comparador independiente de vuelos más visitado en España en 2007, demuestra que hay una gran diferencia de precios para viajar a los destinos europeos más populares durante esta Semana Santa según el punto de salida que se elija. Así, volar desde Madrid cuesta casi el doble que desde Barcelona.
Un análisis del precio a las cinco ciudades del continente más reclamadas -Londres, París, Ámsterdam, Roma y Milán- muestra que el coste medio del viaje más barato desde Barcelona es 163 euros y desde Madrid, 324, lo que se traduce en una diferencia de casi el 100%.
Otro hecho sorprendente es que a pesar de que Madrid es un hub (centro de distribución de vuelos de larga distancia) de los principales operadores globales, el precio medio a los destinos mundiales es de 1.409 euros, mientras que desde Barcelona es de 1.194, 215 euros más barato.
Para los tinerfeños a quienes les apetezca escaparse de la invasión anual de su isla tanto por turistas españoles como extranjeros, las expectativas son aún peores. Debido a la altísima demanda de vuelos desde o hacia la isla, el precio medio para viajar a los destinos europeos preferidos es de 574 euros ida y vuelta, lo que le convierte, probablemente, en el punto de salida más caro de los aeropuertos principales de España.
Otro lugar caro es Santiago de Compostela. Para ir a Londres y París en vuelos directos las tarifas más baratas encontradas eran 376 y 471 euros, respectivamente. Para llegar a otros destinos con los que no hay vuelos directos, por ejemplo Roma, los gallegos tendrían que pagar casi mil euros. Otro aeropuerto desde el que es más fácil encontrar ofertas accesibles es Bilbao: un vuelo a Londres cuesta poco más de 130 y a París unos 190 euros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.