_
_
_
_

Caja Madrid tomará el 15% de Mapfre y tendrá dos puestos en el consejo de administración

Esta operación se enmarca dentro de la reorganización de la alianza estratégica entre ambas sociedades, suscrita en 2000

Caja Madrid tomará el 15% de las acciones de Mapfre, vía una ampliación de capital, dentro de la reorganización de la alianza estratégica entre ambas sociedades, suscrita en el año 2000, según han informado hoy las dos entidades a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Además, tras esta ampliación de capital, que asciende a 401,5 millones de acciones, la entidad presidida por Miguel Blesa contará con dos puestos en el consejo de administración de Mapfre y con presencia en los consejos de las principales sociedades filiales de la aseguradora.

Según el acuerdo, Caja Madrid tendrá libertad para mantener en cada momento el porcentaje de participación que considere oportuno, sin que ello afecte a la vigencia de la colaboración comercial entre ambos grupos. No obstante, se requerirá mutuo acuerdo para superar el 15%.

Caja Madrid también recibirá el 12,5% de Mapfre Internacional, así como las las participaciones del 30% que la aseguradora tiene en Gesmadrid, Caja Madrid Bolsa y Caja Madrid Pensiones.

"Socio estratégico en el negocio exterior de Mapfre

Por su parte, el holding Mapfre-Caja Madrid, del que la caja posee un 49%, se integrará en Mapfre, con lo que las filiales de esta sociedad (Mapfre Vida, Mapfre Seguros Generales, Mapfre Empresas y Mapfre Caja Salud) pasarán a ser filiales directas la empresa presidida por José Manuel Martínez.

Los consejos de Mapfre y Caja Madrid aprobaron hoy las bases de reorganización de la alianza estratégica que firmaron en el año 2000, con el objetivo de fortalecerla y adaptarla a la nueva estructura de Mapfre, "lo que simplifica y refuerza las relaciones de ambos grupos", según han señalado en un comunicado.

Ambas sociedades han destacado que con esta operación Caja Madrid "consolida su posición como socio estratégico en el negocio exterior de Mapfre, cuya expansión internacional se verá impulsada y reforzada por este acuerdo; y Mapfre incrementará su dimensión".

Miguel Blesa y José Manuel Martínez han calificado el acuerdo de "excelente y altamente satisfactorio para ambos grupos por las perspectivas de futuro que ofrece" y han considerado que la ecuación de canje es "equilibrada" y basada en una valoración objetiva de Mapfre y de los activos que aportará Caja Madrid.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_