El Gobierno brasileño concede un crédito para explotar bauxita
La mina tendrá una capacidad de 12 millones de toneladas anuales
El Gobierno brasileño anunció ayer la concesión de un crédito por 500 millones de reales (unos 255 millones de dólares) para financiar parte de un complejo de la multinacional Alcoa para explotar una mina con capacidad para producir inicialmente 2,6 millones de toneladas de bauxita al año. El préstamo servirá para instalar la infraestructura industrial y logística necesaria para la explotación.
El crédito oficial, concedido por el estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), equivale al 22% de la inversión exigida por el proyecto, que se eleva a 2.273 millones de reales (unos 1.160 millones de dólares). El préstamo servirá para instalar la infraestructura industrial y logística necesaria para la explotación de una mina de bauxita en el municipio de Jaruti, en el Estado amazónico de Pará, informó el BNDES, principal banco de fomento al desarrollo de Brasil, en un comunicado.
"El proyecto integrado comprende la explotación de la mina y la construcción de un puerto fluvial (sobre el río Amazonas), una carretera y un ferrocarril, los dos últimos con aproximadamente 55 kilómetros de extensión entre el área en la que se extraerá el mineral y el puerto", según el comunicado.
El complejo tendrá una capacidad inicial para producir 2,6 millones de toneladas de bauxita al año, pero su potencial puede ser expandido hasta 12 millones de toneladas anuales, según el banco. La previsión es que la mina de este mineral utilizado para la producción de aluminio comience a producir a mediados del próximo año.
Según el BNDES, el proyecto generará durante el periodo de construcción cerca de 4.500 empleos directos e indirectos y unos 650 cuando comience a operar. El mineral será transportado inicialmente hasta un puerto sobre el río Amazonas, desde donde, por vía fluvial, será enviado hasta una planta de producción de aluminio que Alcoa tiene, junto con otros socios, en São Luis, la capital del estado amazónico de Marañón.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.