_
_
_
_

Revuelo en la gran banca europea por la posible fusión de Barclays y ABN

El Financial Times augura una avalancha de acuerdos entre grandes bancos del continente

Las avanzadas conversaciones entre el banco británico Barclays y el holandés ABN-Amro han provocado que otros grandes bancos europeos hayan iniciado negociaciones del mismo tipo, publica hoy la prensa británica. La posible fusión entre Barclays y ABN-Amro ha renovado la presión para las fusiones en la banca y ha elevado las esperanzas de los inversores para que se dé una avalancha de acuerdos entre bancos, según Financial Times (FT).

Más información
Barclays sube un 3,7% en Bolsa ante la posible entrada de Bank of America en la fusión con ABN Amro

Ejecutivos e inversores advierten de que la posible fusión de dos de los mayores bancos europeos ha acrecentado la urgencia para iniciar negociaciones entre las otras grandes entidades del continente. La mayoría de directivos e inversores han hablado en el pasado de numerosas combinaciones, según el diario.

"Un acuerdo entre Barclays y ABN-Amro elimina dos de los cuatro o cinco candidatos para el proceso de fusiones en Europa", ha dicho un banquero de inversión londinense, y "ahora quedan pocas piezas del puzzle". Otro directivo de la banca ha dicho que "la cosa se caldeará" porque "muchos bancos están hablando y buscándose entre sí de un modo muy general".

ING, uno de los candidatos

El segundo banco holandés, ING, es otro de los bancos que podría formar parte de las fusiones en Europa, según los analistas. De hecho, ING reconoció ayer en su sede de Amsterdam "estar abierta" a ofertas de fusión después de que Barclays y ABN-Amro anunciaran negociaciones en exclusiva, según un portavoz del banco citado por el diario "The Times".

ING, conocida en España por su filial ING Direct, dijo estar considerando las opciones de su plan estratégico en respuesta a los informes que afirman que la entidad busca pretendiente en Bélgica, Luxemburgo o los Países Bajos. El segundo banco belga, KBC, se descartó de este proceso, mientras que el rotativo cita a Fortis como posible objetivo de ING. Sin embargo, los analistas opinan que el banco del león negociará con países fuera de la unión aduanera del Benelux (Bélgica, Holanda y Luxemburgo), que "crece lentamente".

Ventajas fiscales en Amsterdam

Por otro lado, el Barclays y ABN-Amro podrían ahorrarse dinero por impuestos si finalmente llegan a un acuerdo y fijan su sede en Amsterdam, gracias a que una mayor cantidad de beneficios se obtendrán de mercados emergentes con fuertes crecimientos y bajos impuestos, según el FT. Actualmente el Barclays hace la mitad de sus beneficios fuera del Reino Unido, por los que, sin embargo, paga poco más de la mitad de los impuestos que abona por sus operaciones dentro del país.

Con una combinación de ambos bancos con base en Amsterdam, Barclays seguiría pagando la misma cantidad de impuestos por sus actividades en el Reino Unido, pero como el banco resultante generaría cada vez más beneficios fuera del país británico, éste se ahorraría impuestos por sus beneficios obtenidos en mercados del exterior.

Esto se debe a que la ley holandesa permite a las compañías evitar los impuestos empresariales por beneficios obtenidos en el exterior si traen al país dividendos de operaciones realizadas fuera del país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_