_
_
_
_

Ryanair despega en Madrid

La aerolínea de bajo coste inauguró ayer la nueva base de Ryanair en el aeropuerto de Barajas, desde donde volará a 14 destinos

Un vuelo de Ryanair despegó ayer, por primera vez, desde el aeropuerto madrileño de Barajas. La 'low cost', que unirá Madrid con 14 destinos, inauguró su nueva base con un vuelo al aeropuerto parisino de Beauvais con 189 pasajeros.

Durante la rueda de prensa, la directora comercial de Ryanair, Senead Finn, admitió que la compañía está en conversaciones con otros aeropuertos españoles para su futura implantación en los mismos. Finn destacó que Madrid se convierte con esta nueva etapa en la base número 18 de la compañía y la segunda en España, después de la de Gerona, que comenzó a funcionar en 2002.

Ryanair ha invertido en la base madrileña 200 millones de euros y se calcula que ésta creará aproximadamente 1.000 puestos de trabajo directos e indirectos. Asimismo, los responsables de la aerolínea también han destacado que la base de Barajas proporcionará 110 millones de euros a la Comunidad de Madrid ya que supondrá un impulso al turismo madrileño.

14 destinos a 10 euros

Entre los nuevos 14 destinos, para los que se venderán 100.000 billetes a 10 euros por trayecto (con tasas incluidas) figuran los de Dublín, Eindhoven, Faro, Oporto, Marsella, París, Billund, Bruselas, East Midlands, Oslo, Bournemouth, Gothenburg, Malmo y Shannon.

La aerolínea opera desde ayer en la Terminal 1 del aeropuerto de Barajas y las tareas de asistencia en tierra las desempeña la empresa Swissport. Finn aseguró que la aerolínea está en negociaciones con distintos aeropuertos españoles para la apertura de nuevas rutas europeas y descartó que la apertura de la nueva base en Madrid pueda afectar a la de Gerona, porque "hay suficiente distancia entre ambas para que cada una tenga su público, que, aseguró "es captado por las tarifas bajas que ofrecemos".

En este sentido, recordó que Ryanair opera en 17 aeropuertos españoles, con 117 rutas, y espera transportar a 9 millones de pasajeros en 2007. La presencia de Ryanair en España genera 9.000 puestos de trabajo y mil millones de euros en gasto turístico en las regiones que opera, ya que repercute en alquiler de coches, restaurantes y plazas hoteleras, y los aeropuertos se convierten en "grandes generadores de riqueza", según datos de la compañía.

El Instituto de Estudios Turísticos, por su parte, calcula en más de 15,1 millones el número de pasajeros llegaron a España en compañías aéreas de bajo coste durante los 10 primeros meses del año, lo que representa el 31,6% del total de llegadas y un incremento del 14,8% con respecto al mismo período de 2005. Ryanair ocupa la primera posición en el período con 3,09 millones de viajeros transportados, el 20,4% del total y un incremento del 15,6% con respecto a 2005.

Imagen de la web de Ryanair
Imagen de la web de Ryanair

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_