La mitad de las gasolineras de España cerrará el día 25 en demanda de más competencia
Al no estar permitido el paro patronal del sector, abrirán sólo una hora de las 24, aprovechando la libertad de horarios de la que disfrutan
La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) ha comunicado al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio la decisión de realizar un cierre patronal el próximo 25 de mayo en demanda de mayor competencia en el sector, según ha informado hoy la asociación. El cierre, que la CEEES define en su escrito a Industria como "medida de conflicto colectivo", será de ámbito nacional y tiene como objetivo defender "la competitividad y viabilidad de las empresas, el mantenimiento del empleo estable y de calidad y la mejora del servicio y atención al usuario".
La iniciativa fue acordada por la Asamblea de la CEEES el pasado 27 de abril y se comunicó al Ministerio el 12 de mayo. Las gasolineras tienen libertad de horarios, pero no pueden realizar paros patronales, por lo que los asociados a la patronal que secunden el cierre abrirán ese día durante una hora y cerrarán las 23 restantes.
La CEEES, que agrupa a 3.999 gasolineras, persigue que Cepsa y Repsol YPF cumplan las sentencias del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) que les obligan a dejar de fijar los precios de los carburantes y la supresión de los contratos de exclusividad de duración superior a la establecida por Bruselas con las petroleras.
Asimismo, la patronal quiere mostrar con el cierre su desacuerdo con las normativas que les impiden vender tabaco y alcohol en las gasolineras porque recortan su capacidad de negocio y son discriminatorias.
La facturación de las tiendas de las gasolineras se ha reducido un 30% entre el 1 de enero, cuando entró en vigor la ley antitabaco, y finales de febrero, según datos de la Asociación Española de Operadores Petrolíferos (AOP).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.