_
_
_
_

ABN Amro recortará 2.400 empleos tras ganar un 12,8% más hasta marzo gracias a Antonveneta

El banco holandés compensará los despidos con la contratación de 900 empleos en mercados baratos

El banco holandés ABN Amro recortará 2.400 puestos de trabajo de alto coste en todo el mundo, que se verán en parte compensados por 900 contratos en mercados baratos, señaló la entidad, que contabilizará costes de reestructuración de 245 millones de euros, la mayor parte de ellos en el segundo trimestre. El grupo ganó un 12% más en el primer trimestre del año, hasta los 1.038 millones de euros.

La compañía, que contaba con 96.000 empleados a finales del año pasado, informó hoy de que su beneficio aumentó un 12,8% en el primer trimestre de este año, frente a los 920 millones de los tres primeros meses de 2005. Gracias, en gran parte, a la integración de la italiana Banca Antonveneta.

Los ingresos de explotación ascendieron a 6.814 millones de euros, lo que representa un incremento del 28,2% con respecto al periodo de enero a marzo de 2005, incluido el efecto de Banca Antonveneta, y tras la buena ejecución en Europa, Asia y Latinoamérica.

El banco logró unos ahorros adicionales de 150 millones de euros, en un programa que pretende eliminar 900 millones de euros en costes, hasta 2008.

El presidente de la entidad, Rijkman Groenink, destacó los préstamos minoristas y las ganancias de tesorería en Latinoamérica como fuente de fortalecimiento.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_