Blesa deja el consejo de ACS para evitar tensiones por su puesto en Endesa
La renuncia del presidente de Caja Madrid se realiza a petición propia. Entró en la dirección de la constructora desde el máximo órgano de Dragados
El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, ha renunciado a su puesto de consejero en ACS para evitar tensiones tras la compra del 22% de Unión Fenosa por parte de la constructora, ya que Blesa también es consejero del máximo órgano de administración de Endesa.
Blesa, que ocupa su puesto en ACS como consejero independiente, y que en Endesa representa los intereses de la caja, propietaria del 9% de la eléctrica presidida por Manuel Pizarro, presentó ayer su renuncia a través de una carta remitida a Florentino Pérez.
Según la caja, su presencia en ambos consejos no presenta incompatibilidad jurídica alguna, pero Blesa deja el cargo en ACS "por motivos éticos" y para "no producir más inquietud en el sector" ni "situaciones de tensión entre las compañías".
La renuncia de Blesa se produce después de que el pasado 23 de septiembre ACS acordara la compra al Santander del 22,07% del capital de Unión Fenosa por importe de 2.219 millones de euros, y mientras aún está pendiente la celebración de un consejo extraordinario en la eléctrica para nombrar su nuevo presidente y que los representantes de la constructora sustituyan a los que hasta ahora mantiene el banco.
Miguel Blesa forma parte del consejo de ACS desde su nacimiento como primer grupo de construcción de España a raíz de la fusión con Dragados. El presidente Caja Madrid fue uno de los tres independientes que entraron en el consejo de Dragados cuando en abril de 2002 ACS compró al Santander el 23,5% del capital de su entonces competidora.
![La renuncia del presidente de Caja Madrid se realiza a petición propia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MFLK657LMD6FDH2PJBMMFZ7OKQ.jpg?auth=4ad339e6872438b30529d3ce1762c3e24ff9b610102af713d85e513399377b88&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.