El BBVA aprueba ampliar en un 15% su capital para comprar el banco italiano BNL
El segundo banco de España ejecutará una ampliación por valor de 6.700 millones de euros para afrontar el canje de acciones, de una a cinco
El BBVA ha dado hoy un paso crucial en su proyecto de comprar la italiana Banca Nazionale del Lavoro, y su junta de accionistas, reunida en sesión extraordinaria, ha autorizado una ampliación de capital de hasta 6.692,26 millones de euros, para cumplir con el canje propuesto a los accionistas: un título suyo por cada cinco de la BNL. El resultado de la OPA se conocerá a finales de julio.
La oferta del banco que preside Francisco González se dirige al 85% del accionariado del BNL que aún no controla, y para realizarla el BBVA va a emitir hasta 530 millones de nuevos títulos, aunque el número definitivo de acciones que saldrán a circulación dependerá de la aceptación final de la oferta.
Una ampliación de un sexto de su capital
Esta operación, si se toma como referencia la posibilidad de que todos los accionistas acepten el canje, supone que el BBVA amplia su capital en un 15,66%, y se valora en 6.692,26 millones de euros, de los cuales 260,25 millones corresponden al valor nominal de los títulos, y los 6.432,01 restantes a la prima de emisión.
Eso quiere decir que a efectos contables el valor de la emisión se sitúa así en la banda alta prevista en el folleto, y queda establecida en 12,83 euros, el precio de cierre de ayer. En todo caso, la prima de emisión puede variar en función del valor patrimonial que el BBVA integre finalmente del banco italiano y no afecta en ningún caso al precio de la oferta, ya que ésta consiste en un canje de acciones.
Unipol, la incógnita al final del proceso
Tras el visto bueno a esta ampliación, se entra en la fase final del largo y complejo proceso de adquisición por el BBVA de la entidad italiana, y el banco español ya sólo tiene que esperar a que el 50% de los accionistas de BNL respondan a su oferta (teniendo en cuenta que tiene un 14,747% en su poder, necesita sólo que el 35,26% de la BNL acepte el canje)..
BBVA integraba antes de formular la OPA un pacto accionarial de control en BNL que aglutinaba el 28,5% de su capital. Sus socios eran Generali, con un 8,7% del italiano, y el empresario Diego Della Valle, con otro 5,9%, que aún no han explicado si aceptarán o no la oferta.
La española se enfrenta sin embargo a la incógnita de si la aseguradora Unipol, que ha elevado su participación en BNL desde un 1,97% al 9,9% en las últimas semanas, lanzará una contraopa, extremo que la entidad viene desmintiendo enérgicamente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.