_
_
_
_

ABN Amro lanza su esperada OPA sobre Antonveneta

La entidad holandesa controlaba ya el 12,68% de la italiana, y la gestionaba desde 2002 por acuerdo con otros accionistas de referencia

La cotización de los títulos de la italiana Banca Antonveneta ha sido suspendida hoy ante el anuncio de la entidad holandesa ABN Amro de que ha decidido lanzar una oferta pública para hacerse con la totalidad de su capital. Borsa Italiana, la sociedad que gestiona las contrataciones en el mercado de Milán, ha anunciado hoy que no se podrán negociar las acciones de Antonveneta hasta nuevo aviso.

Hacía ya tiempo que ABN Amro manejaba la idea de lanzar una oferta pública para adquirir Antonveneta, una entidad en la que ya era el primer accionista con el 12,68% del capital. La holandesa ha anunciado que ofrecerá 25 euros en efectivo por cada acción de Antonveneta, lo que supone valorar la entidad en 7.200 millones, y el pago de una cantidad en efectivo de 6.300 millones de euros.

En el marco de esta oferta pública de adquisición (OPA), ABN Amro ha lanzado hoy una ampliación de capital de 135 millones de acciones y ha indicado que provisionará 200 millones de euros en cargas por reestructuración. La compañía valora el ahorro por las sinergias en 160 millones de euros anuales.

Otros accionistas, como la familia Benetton (con un 5,01%), Lloyd Adriatico (el 2,75%) y varias firmas industriales (que representaban al 10,34%), firmaron en 2002 un pacto con los holandeses para la gestión conjunta de Antonveneta, que cuenta con unas mil oficinas y figura en el puesto 45º entre los de más capitalización en Europa, con unos 8.000 millones de euros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_