_
_
_
_

Los flojos resultados empresariales lastran el Ibex

El euro cae a 1,2921 dólares, su precio más bajo en dos mes y medio

Los pobres resultados empresariales conocidos en las últimas jornadas están desanimando a los inversores y así las bolsas europeoas han cerrado hoy en signos negativos. El Ibex 35 ha caído un 0,77% lo que le deja en los 9.017,70 puntos. El mismo camino ha tomado el Índice General de la Bolsa de Madrid y el indicador que mide la evolución de las compañías tecnológicas, el Ibex-Nuevo Mercado, que se dejaron el 0,76 y el 0,70%, respectivamente.

En Europa se puede hacer el mismo análisis. Los flojos resultados presentados por compañías como Novartis han llevado a las caídas en los mercados. Londres se dejó un 0,36%; Francfort, un 0,59%; París, un 0,69% y Milán, un 0,29%. Las plazas europeas ya se habían cubierto de rojo desde los primeros minutos de negociación, como reacción a los recortes con los que terminó el día anterior Wall Street.

El pesimismo que envolvió a los valores tecnológicos al otro lado del Atlántico terminó por sentirse en la renta variable española, donde Telefónica se anotó una caída del 1,31%, la tercera más abultada del selectivo Ibex-35.

Los bancos fueron también algunos de los valores más bajistas, especialmente el BBVA, que se dejó un 1,17%, afectado por la polémica sobre la venta de FG Valores por su presidente, Francisco González. El Santander, por su parte, cedió un 0,76%, mientras que su participado Bankinter bajó un 1,89% después de presentar unos beneficios que cumplieron las expectativas de los analistas al haber aumentado un 22,5%.

El euro, por debajo de los 1,30 dólares

En el mercado de divisas el euro se ha encontrado hoy en si valor más bajo de los últimos dos meses y medio al caer a 1,2921 dólares. La razón detrás de esta nueva dinámica es el convencimiento de los inversores de que el diferencial entre los tipos de interés de EE UU y la eurozona aumentará en breve.

La moneda única se cambiaba hacia las 18.15 horas a 1,2955 dólares, frente a los 1,3001 dólares de esta mañana y los 1,2936 dólares en los que el Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy su cambio oficial.

El BCE señaló en su boletín mensual de enero, publicado hoy, que los riesgos para la inflación y el crecimiento de la eurozona han disminuido gracias a la bajada del petróleo, lo que aleja la posibilidad de una subida de las tasas a corto plazo. Mientras, los expertos creen que el precio del dinero en EE UU, actualmente en el 2,25%, volverá a elevarse en breve.

Ebay arrastra a Wall Street

Por su parte, las bolsas de Nueva York han cerrado la sesión con una clara tendencia a la baja, afectadas por el derrumbe de las acciones del sitio de subastas por Internet eBay, tras anunciar resultados que no cumplieron con las expectativas de los analistas.

Según cifras preliminares, el Dow Jones, que ayer miércoles perdió 88,82 puntos, ha bajado 68,50 enteros, o un 0,65%, hasta las 10.471,47 unidades. Mientras tanto, el tecnológico Nasdaq, que la sesión pasada retrocedió 32,45 puntos, se ha dejado en el parqué 27,71 unidades o un 1,34%, hasta los 2.045,88 enteros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_