El Banco de España quita importancia al impacto del alza del euro y el crudo en la economía española
El organismo indica que el comportamiento de la economía española sigue la senda marcada en el tercer trimestre, y afirma que la inflación descenderá al nivel ideal del 2%
El Banco de España ha publicado hoy su informe mensual sobre la economía española, correspondiente al mes de diciembre. En él se contienen algunas afirmaciones esperanzadoras, como la de la salud de las exportaciones, que no han sufrido demasiado el efecto de la apreciación del euro, o lo que el organismo califica como "tímidos intentos" de fortalecimiento de la demanda interna.
El organismo que preside Jaime Caruana se refiere también en su informe a las previsiones de evolución de los precios en la eurozona, e indica que se mantienen las expectativas de un descenso a medio plazo de la tasa de inflación hasta niveles inferiores a la referencia del 2%, que es el objetivo marcado por la política para la estabilidad de precios del BCE.
En términos generales, el Banco de España afirma que la evolución de la economía española entre octubre y diciembre de 2004 no ha mostrado cambios significativos con relación al tercer anterior, apuntando sólo un cierto debilitamiento en la producción industrial, sin que haya señales asociadas a él de un descenso en la creación de empleo.
Sobre el comportamiento del sector energético, el Banco de España no prevé cambios sustanciales: "A corto plazo no parece factible esperar una desaceleración significativa en el crecimiento de la demanda de crudo", afirma, para dejar claro que los precios del crudo, aunque ya moderados, no van a bajar. En todo caso, advierte de que "los efectos económicos" de una escalada del crudo aún mayor "serían sensiblemente menores que los ocurridos hace 30 años".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.