_
_
_
_

La Comisión expresa sus dudas sobre el acuerdo de la Sepi con Izar

Competencia confirma que esperará a que comience 2005 para notificar la petición de devolución de las ayudas declaradas ilegales

La comisaria de Competencia de la UE, Nellie Kroes, ha enviado una nueva carta al ministro de Economía español, Pedro Solbes, en la que expresa sus dudas de que el acuerdo alcanzado con los sindicatos sobre los astilleros Izar se ajuste a lo prometido en noviembre, según ha informado hoy una portavoz de la Comisión.

Más información
El presidente de la Sepi justifica el plan de Izar y recuerda que pierde 200 millones de euros cada año

La misiva, enviada ayer jueves, responde a otra carta remitida por Solbes a Kroes el pasado día 22, después de que la comisaria le pidiera explicaciones sobre el acuerdo, señaló la portavoz de la comisión Krisztina Nagy, que ha añadido que "la Comisión aún tiene preocupaciones de que el arreglo acordado con los sindicatos se desvíe de los compromisos hechos por el Gobierno español" en noviembre a Competencia.

"En particular, siguen existiendo dudas sobre las condiciones de la liquidación y bancarrota de los astilleros civiles, incluyendo Sestao, y sobre las garantías de que la producción de barcos civiles en los nuevos astilleros militares no exceda del 20 por ciento", ha añadido la portavoz.

El portavoz ha hecho hincapié en que la Comisión Europea respetará su compromiso de no notificar formalmente "antes de fin de año" la exigencia de devolución de las ayudas a Izar declaradas ilegales -unos 1.100 millones de euros, incluidos intereses-, para facilitar la situación financiera de estas empresas, que deben cerrar sus cuentas antes del 31 de diciembre.

La notificación formal de devolución de las ayudas conduciría inevitable y automáticamente a la quiebra del grupo Izar. El acuerdo marco entre la Sepi y los sindicatos contempla la segregación de los centros militares y la prejubilación de unos 4.100 trabajadores.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_