_
_
_
_

Carrefour aumenta sus beneficios un 5,3% en el primer semestre

El gigante de la distribución ha obtenido unas ganancias de 537 millones de euros

Carrefour ha obtenido 537 millones de euros de beneficio en el primer semestre del año. Esta cifra supone un 5,3% más que en el mismo periodo del año anterior, según ha anunciado hoy el grupo francés de distribución. El resultado operativo (Ebitda) ha crecido un 3,8% hasta 1.954 millones de euros y el resultado de explotación (EBIT) ha subido un 4,5% hasta 1.214 millones, ha precisado en un comunicado Carrefour, que ha subrayado que "hemos progresado significativamente en la mejora de nuestros resultados en el primer semestre".

La facturación de la compañía ha aumentado en este periodo de tiempo un 2,9% en cifras absolutas hasta 34.549 millones de euros, aunque si se descuenta el efecto del tipo de cambio -en particular la revalorización del euro respecto a otras divisas- el alza fue del 4%.

Los ingresos han caído un 0,6% en Francia hasta los 17.068 millones de euros, mientras que han aumentado un 6% en el resto de Europa hasta 12.775 millones, y también progresaron un 1,9% en Latinoamérica (un 6,7% sin el efecto de los tipos de cambio) hasta 2.198 millones y un 13,7% en Asia (+23,3% sin el impacto de las variaciones de divisas) hasta 2.168 millones.

Frente a la inflexión de las ventas en Francia, la empresa ha dicho que su prioridad ha sido centrarse en los precios. La compañía ha asegurado que un 80% de sus hipermercados son los más baratos o los segundos más baratos en su área de cobertura, frente al 30% a comienzos de año, y dijo prever "una mejora de las ventas en tiendas comparables en el segundo semestre".

La deuda neta de Carrefour era a finales de junio de 9.250 millones de euros, un 14% menos que en la mismas fechas de 2003. Esa reducción de la deuda ha implicado una baja de los gastos financieros del 13%, ha precisado la compañía.

Perspectivas de futuro

En cuanto a las perspectivas, el gigante de la distribución ha que para los próximos doce meses, sus prioridades pasan por mejorar los precios y ganar cuota de mercado en Francia, aumentar la rentabilidad fuera de Francia, ceder "activos insuficientemente rentables y no estratégicos" y proceder a "adquisiciones tácticas para reforzar las posiciones de mercado".

También quiere mantener un "fuerte crecimiento orgánico de las ventas" con al menos un millón de metros cuadrados de superficie comercial nueva al año, reducir la deuda en al menos 500 millones de euros al año, aumentar la parte del beneficio repartida a los accionistas y comprar acciones propias.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_