_
_
_
_

Bruselas tendrá mañana un avance del plan de viabilidad de Izar

El Ejecutivo concretará a la Comisión cómo devolverán los astilleros los más de 308 millones que adeuda

El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha anunciado que el Gobierno enviará mañana a Bruselas un avance con las líneas generales del plan de viabilidad diseñado por el Ejecutivo para el grupo de astilleros públicos Izar, así como su propuesta para la devolución de ayudas que reclama la Comisión Europea.

Sin concretar cuál va a ser, Solbes ha recordado que la devolución de las ayudas que el Ejecutivo comunitario considera ilegales sólo puede enmarcarse dentro de una acción "más general" que, a su vez, implique un "planteamiento global" sobre el futuro de Izar.

Precisamente, el presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Enrique Martínez Robles, ha solicitado comparecer en los próximos días ante la comisión de Economía y Hacienda del Congreso para informar sobre el plan de futuro diseñado por el grupo de trabajo interministerial creado al efecto.

Más información
La Comisión Europea considera ilegales 500 millones en ayudas de la SEPI a Izar
La SEPI negociará con Bruselas una ampliación de capital en Izar
Los sindicatos temen por el futuro de Izar tras la orden de Bruselas de que devuelva 308 millones

La comparecencia de Martínez Robles obligará a habilitar una sesión extraordinaria de la comisión de Economía en la Cámara Baja, dado que en julio no hay actividad parlamentaria habitual por las vacaciones de verano.

El texto que ha preparado el grupo de trabajo interministerial, asesorado por la consultora Accenture, mantiene la dualidad en Izar de astilleros civiles y militares y busca el consenso de comunidades autónomas afectadas y agentes sociales.

La Comisión Europea ha dado al Gobierno español un plazo de dos meses para que informe de las medidas previstas o adoptadas para que Izar devuelva, en cumplimiento del dictamen comunitario, más de 308 millones, en concepto de ayudas recibidas desde 1997. Ésa es la fecha a partir de la cual las ayudas públicas a los astilleros son ilegales en el marco de la UE.

Bruselas mantiene abiertos otros cuatro expedientes distintos a Izar sobre casos similares de posibles ayudas de Estado, por más de 1.000 millones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_