_
_
_
_

El BCE no mueve ficha y mantiene sin cambios los tipos de interés

La Reserva Federal incremento ayer el precio del dinero hasta el 1,25% - En Europa está en el 2% y no se espera que suba hasta que la recuperación se consolide

El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener en el 2% los tipos de interés, como se esperaba, un día después de que la Fed estadounidense incrementara el precio del dinero en un cuarto de punto hasta el 1,25%. Según el consenso de los analistas, el BCE optará por esperar, al menos hasta finales de año, para mover ficha en cuestiones de política monetaria.

Más información
EE UU pone fin a casi cuatro años de bajadas de tipos con una subida al 1,25%
Solbes descarta subidas de tipos en la eurozona a corto plazo
El BCE insiste en que el alto precio del petróleo puede frenar el crecimiento económico

Para mantener tipos, la entidad emisora europea tiene a su favor el dato más reciente de la inflación en la UE, publicado ayer, y que marca una ligera tendencia a la baja de los precios en junio. El IPC cayó una décima en la zona euro respecto a mayo, hasta el 2,4%, pero sigue estando por encima del tope del 2% establecido por los criterios de convergencia.

La relativa desaceleración del barril del petróleo en las últimas semanas ha contribuido a relajar las tensiones inflacionistas en el área euro que, con todo, "perdurarán", en palabras del presidente del BCE, Jean-Claude Trichet. El economista francés también opina que los niveles del crudo afectarán al crecimiento. Por ello, ha pedido en su discurso de hoy moderación salarial para contrarrestar sus efectos.

La frágil recuperación económica desaconseja al instituto europeo restringir la política monetaria, ya que su ritmo de crecimiento económico es mucho más modesto que el de Estados Unidos. El máximo responsable del BCE lo ha resumido con claridad: tienen ciclos económicos diferentes.

Los expertos creen que el BCE esperará a que la recuperación económica del área se consolide para incrementar los tipos, aún a riesgo de un crecimiento pasajero de los precios.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_